Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Furlán advirtió que peligran 50 mil puestos de trabajo en los próximos dos meses

El dirigente metalúrgico remarcó que las pymes sostienen la empleabilidad “a duras penas”.

Publicado

|

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, se refirió al paro general realizado por la Confederación General del Trabajo (CGT) y alertó por la situación que atraviesan las pequeñas y medianas empresas del sector, de cara a la posibilidad de nuevos despidos y cierre de plantas.

De esta manera no se puede seguir adelante. Nosotros solos como organización, desde diciembre a esta parte, hemos perdido más de 10 mil puestos de trabajo”, aseguró el dirigente en diálogo con Radio Con Vos. Además, agregó que “la gravedad de este ajuste brutal está poniendo en riesgo más de 50 mil en los próximos 60 días”.

En ese sentido, Furlán destacó que la UOM representa 22 mil pymes a nivel nacional y que están sosteniendo la empleabilidad “a duras penas” porque “no se quieren desprender de los trabajadores que tienen formación y son recursos humanos muy importantes para la producción que llevamos adelante”.

Al respecto, el secretario del Interior de la CGT reconoció que las pymes “están sosteniendo con mucho esfuerzo pero no se sabe por cuánto tiempo más se va a poder”. Por esto mismo, mostró su preocupación por las consecuencias de “la caída de la actividad económica, la ruptura del círculo virtuoso de la economía y la pérdida del poder adquisitivo”.

Alarma en la UOM: “Vamos a perder 70 mil empleos metalúrgicos”, advirtió Furlán

En análisis del día después de la huelga nacional encabezada por la CGT, Furlán consideró que “la medida se llevó adelante para hacerle entender al gobierno que no se puede seguir así” y apuntó que “un país serio va a tratar de defender todo el entramado productivo y va a proteger el consumo interno, porque sin él no hay ninguna posibilidad de que el circulo virtuoso pueda mejorar”.

Por último, el referente metalúrgico criticó las medidas que viene tomando el ejecutivo que conduce de Javier Milei, y concluyó: “Nadie está negando que Argentina tiene problemas estructurales por resolver, pero estamos con la pretensión de que se resuelva con crecimiento económico, no con ajuste”.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno