INFORMACIÓN GENERAL
Moreno: “Tiene 5 meses de gobierno pero está a un solo paso de arruinar la Argentina”
El titular de Patrones se manifestó contra la Ley Bases y seguirá en el Congreso “el tiempo que sea necesario”.

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo se movilizó este martes junto a otras organizaciones gremiales marítimas, fluviales y pesqueras enroladas dentro de la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F.) para repudiar la Ley Bases, la vuelta del impuesto a las Ganancias y la apertura de la actividad naviera.
“Disfrazan de esperanza lo que en realidad es la destrucción del futuro de todos los argentinos”, remarcó el secretario general Mariano Moreno, quien además confirmó que “vamos a estar en la calle desde el tratamiento y hasta que sea necesario”, en referencia a las protestas que comenzaron ayer en las puertas del Congreso.
El titular de Patrones afirmó que “ya ni siquiera se trata de la reforma de Ganancias, hay preocupaciones mayores que se entraman con la delegación de facultades que le están entregando al presidente y que inhibe las garantías al trabajo argentino”. “Ni siquiera vamos a tener salario para que nos descuenten las ganancias”, advirtió.
Ene se sentido, el dirigente se mostró preocupado porque “hay un proyecto para derogar la Ley de Cabotaje, para abrir la actividad naviera argentina y para importar mano de obra extranjera”, ya que en el primer proyecto el gobierno retiró de la Ley el capítulo de la pesca pero prosiguió paralelamente con otros embates al sector de la navegación.
Tras la manifestación a la que se sumaron empresarios pymes, el sindicalista llamó a “dejar de lado las diferencias y pensar en qué pasa si este presidente entrega el país”, y sentenció: “Sabemos que tiene 5 meses de gobierno, pero para arruinar a la Argentina solo le basta un día y está a un solo paso”.
Por lo pronto, los gremios garantizaron su presencia para cuando los senadores ingresen al recinto a votar por la negativa o afirmativa de los proyectos que cosecharon “críticas de todos los sectores, menos el de los grandes capitales”, y se espera la participación de cientos de organizaciones sindicales de todos los sectores y actividades.
