Conéctate con nosotros

CGT

Daer celebró el paro general de la CGT y reivindicó el carácter político de la medida de fuerza: «Estamos discutiendo el rumbo del país»

El co-secretario general de la CGT, Héctor Daer, fue el encargado de realizar el balance, sobre el paro general del día de hoy, durante una conferencia de prensa realizada esta tarde en la sede de la central obrera sobre la calle Azopardo.

Publicado

|

La CGT realizó una conferencia de prensa para evaluar el impacto del paro general realizado durante el día de hoy contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. En la sede de la calle Azopardo, el co-titular de la central obrera, Héctor Daer, fue el encargado de moderar la conferencia y explicar el posicionamiento de la entidad gremial tras la medida de fuerza.

La CGT celebró el acatamiento del paro general y envió una advertencia a Milei: “Debe tomar nota”

El dirigente de la Sanidad felicitó a los trabajadores y trabajadoras por demostrar de forma “contundente” que “la agenda que nos llevó a esta medida de fuerza tiene el sustento social y político para llevarla adelante”, comenzó Daer.

En esa línea, el ex diputado nacional aclaró que, “cuando se dice que esto es un paro político, efectivamente estamos discutiendo el rumbo del país, las políticas que se llevan adelante y todas las acciones que vienen dañando el entramado social”, ponderó.

La Bancaria celebró el acatamiento al paro general y ponderó que fue una “clara advertencia” a Milei para torcer el rumbo económico

La CGT consideró que la contundencia del paro en todo el país demuestra que “el gobierno tiene que tomar nota de lo que significa la expresión de los trabajadores para reconfigurar su política de ajuste” y remarcó que la situación económica “nos lleva a extremos que difícilmente se puedan recuperar si está política sigue adelante”, señaló.

Daer contestó a los medios de comunicación que “durante todo el fin de semana nos dijeron que nosotros no podíamos explicar el paro” que, “fuimos al paro porque el ajuste recayó sobre los jubilados y los sectores más vulnerables” y enumeró los recortes en los planes asistenciales de los comederos, así como la quita del programa Potencias Trabajo a los trabajadores que sostienen los comederos.

Paro general: SMATA confirmó una adhesión del 90% en la industria automotriz

Por otra parte, subrayó que la caída del salario “está en términos de los primeros meses del año 2022” y que cuando se logra una recuperación salarial, “tenemos que ir a una segunda discusión por la homologación de los convenios colectivos”, que el gobierno retrasa.

El sindicalista se refirió también al tratamiento de la Ley de Bases en el Congreso de la Nación, donde ya obtuvo media sanción en Diputados y resaltó que, “le da facultades al Poder Ejecutivo para disolver entes públicos sin dar razón y, con esta teoría de hacer desaparecer el Estado, no se termina de entender cuál va a ser el límite que le van a poner a estas cosas”, cuestionó.

Uno por uno, los argumentos de la CGT para ir al paro general contra Milei

En esa línea, Daer explicó que si el proyecto de ley se aprueba, los trabajadores formales , “pasan a un esquema legal de informalidad”, alertó y reiteró que “por eso la agenda del paro es contundente por más que han querido desdibujar los efectos de la medida de fuerza”, sintetizó.

Daer también aclaró que el éxito de la medida no es “un fin en si mismo”, sino que es “un llamado de atención a las autoridades para que encuentren un rumbo que rectifiquen el daño social que están llevando adelante con las medidas que están tomando durante estos días”, indicó.

La Bancaria celebró el acatamiento al paro general y ponderó que fue una “clara advertencia” a Milei para torcer el rumbo económico

En otro tramo, el gremialista reconoció que la CGT se reunió con el bloque de senadores de Unión por la Patria y que ya pidió audiencia con la totalidad de los bloques de la cámara alta del Congreso.

Además recordó que el oficialismo intentó emitir un dictamen de la Ley de Bases en el tratamiento de comisiones del día de hoy, pero que “no lo logró”. Seguidamente adelantó que la semana próxima la central concurrirá al debate del Congreso para dar su opinión a los senadores, “sobre ganancias y sobre el Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI), que permite inversiones que no dejan nada a cambio y que pueden traer bienes de capital, nuevos o usados, sin aranceles”, describió.

Para la CGT, la aprobación del RIGI, “quiere decir que ni ni siquiera un tornillo de lo que van a utilizar va a ser fabricado en Argentina”, lo que “rompe con la cadena de valor que ya está establecida en empresas que abastecen tanto al sector petrolero, al minero y a todos los que están proponiendo” para el nuevo régimen.

Daer afirmó que los reclamos del movimiento obrero sobre la Ley de Bases y el paquete fiscal, “no solo tiene las aristas de la reforma laboral, o el impuesto a las ganancias”, sino que “lo que está en discusión es un proyecto de país y de desarrollo hacia el futuro”, manifestó.

Paro general: las regionales de la CGT destacaron el acatamiento del 90% en el interior del país

 

Por otra parte, le bajó el tono a los dichos del Presidente, quién publicó en sus redes sociales que la CGT había quedado “desnuda” por llevar adelante el paro, “está bien, es la autoridad y no estará de acuerdo con el paro. No nos deja al desnudo, todavía un poco arropados estamos”, minimizó.

También se expresó sobre el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), decretaron unilateralmente por el Poder Ejecutivo, y criticó, “es una barbaridad que se está banalizando un institución que en términos de diálogo social es la más importante”, pero que desde la central continuarán “bregando por darle valor a esa institución que es el diálogo social por excelencia y de mayor jerarquía”, sostuvo.

Daer advirtió que la imposición de un techo salarial en la discusión por el SMVM, “se repite en todos los ámbitos, donde en el momento de ajuste intentan imponer permanentemente condiciones salariales que vienen siendo a la baja y dejan de pagar un montón de cosas, que es lo que los lleva a dar la fiesta del trimestre sin déficit fiscal”, destacó.

La CGT se reunió con los senadores de UP para rechazar la ley de Bases: “Vamos a reunirnos con todos los bloques”

En esa línea, planteó que la para la central, “el país tiene otro sentido y el déficit fiscal no puede ser un fin en sí mismo”, sino que la nación “debe tener como fin el desarrollo sustentable en términos de trabajo y posibilidades de dignificar a una sociedad”.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno