Conéctate con nosotros

GREMIALISMO EMPRESARIAL

La CAME se reunió con el secretario de Trabajo y destacó la modernización laboral de la ley de Bases

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), participó de una reunión con el secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, donde se analizaron las temáticas en materia laboral que aborda la nueva ley de Bases. La entidad planteó sus cuestionamientos al Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI) y pidió que se incluyera a las pymes en la cadena de producción del proyecto. Días atrás, la entidad empresaria también se reunió con el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, y el jefe de bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni.

Publicado

|

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, y el secretario general de la institución, Ricardo Diab, se reunieron este martes con el titular de la cartera de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, para abordar temas relacionados con la legislación laboral que impulsa el proyecto de ley de Bases.

CAME apoyó la ley de Bases pero pidió modificaciones: “Es imprescindible integrar a las Pymes”

Los referentes de la CAME destacaron como un “gran acierto”, la derogación “de las leyes y artículos de leyes que son responsables de la litigiosidad laboral en nuestro país” y aseguraron que “esto traerá un gran alivio para el sector pyme”, remarcaron.

A su vez, los directivos de la entidad manifestaron sus inquietudes en cuanto a los artículos referidos a las indemnizaciones y el nuevo fondo de cese laboral, así como hacia la figura de “colaborador” para los trabajadores independientes.

Una por una, las medidas que la CAME solicitó al Gobierno para sostener a las pymes

La comitiva también resaltó el trabajo realizado por la secretaría de Trabajo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y que la CAME forme parte del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. En este sentido la entidad llamó a incentivar la articulación público privada, “para mejorar las condiciones de empleabilidad”, señalaron.

Días atrás, González y Diab, acompañados por los vicepresidentes de la entidad, Alberto Kehale y Fabián Castillo, se reunieron en el Congreso de la Nación con el Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el jefe de bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, para abordar la actualidad del sector pyme.

Los representantes de la CAME pidieron en la reunión que se contemplen cambios en el Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI), que incluyan al sector pyme dentro de la cadena de producción.

Desde la entidad empresarial remarcaron que, si bien coinciden con la necesidad de atraer inversiones al país, el proyecto podría mejorarse sobre la base de la legislación vigente con el objetivo de impulsar la inclusión de la producción local en los proyectos de inversión.

En la reunión también se enfatizó en la necesidad de avanzar en modificaciones en la legislación laboral, pero contemplando las normativas que podrían generar conflictos a futuro en su implementación.

CAME advierte al Gobierno: “Necesitamos que entiendan las necesidades de las pymes”

Finalmente, la comitiva de CAME le planteó a los diputados trabajar en una nueva ley Pyme para favorecer el sector y generar más empleo genuino en el país.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno