Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

El gremio SADOP pide paritarias para la educación superior privada

Mario Almirón, titular del gremio docente, remarcó la necesidad de modificar la Ley de Educación Superior y de habilitar negociaciones con las casas de altos estudios privadas.

Publicado

|

El secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), Mario Almirón, aseguró que las «universidades privadas han crecido de manera significativa, pero no los beneficios para los educadores que trabajan en ellas», durante una actividad en la Feria del Libro.

Almirón remarcó la necesidad de modificar la Ley de Educación Superior y de habilitar negociaciones con las casas de altos estudios privadas para poder «mejorar las condiciones laborales de todos los docentes».

«Que no tengamos paritarias en la Educación Superior Privada es terrible, pero principalmente discriminatorio», sentenció el Secretario General del sindicato, quien el próximo 6 de mayo irá por la reelección al frente de su organización bajo una lista de unidad.

«El sector universitario crece de manera significativa en la Argentina. La mitad de las universidades en el país están en manos de privados. Y sin embargo, los docentes no se han beneficiado pese a este enorme desarrollo», agregó.

En ese sentido, Almirón pidió que se llame de forma «urgente» a paritarias en las facultades privadas para poder obtener un acuerdo marco «que regule la actividad y las condiciones de los trabajadores», detalló. «Estamos con un déficit serio en cuanto a las paritarias en la Educación Universitaria Privada», sentenció.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno