Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Advierten despidos de petroleros

Diferentes sindicatos denunciaron más de 180 despidos en empresas petroleras que operan en el sur de La Pampa y pidieron la intervención del gobierno provincial para evitar un conflicto social «como el que se ha generado en otras oportunidades en 25 de Mayo y la zona», afirmaron los gremialistas.

Publicado

|

«Vemos que no se están haciendo las inversiones necesarias para la generación de mano de obra, y avizoramos que se puede generar un conflicto social como ya ocurrió en otra oportunidad en 25 de mayo y la zona, ya son más de 180 los compañeros despedidos desde agosto a la fecha», advirtió Luis Cuello, integrante de la UOCRA La Pampa, en una rueda de prensa brindada en la sede de la CGT local y en compañía de Héctor Fuentes, del sindicato de petroleros de Río Negro y Neuquén, y Oscar Ortiz, del gremio de petroleros de Bahía Blanca.

Cuello agregó que los gremialistas creían que «se está haciendo una sobreexplotación de las áreas y esto pasa porque no le dan a las operadoras los años de concesión que solicitan para recuperar las inversiones y eso nos afecta a los gremios y los trabajadores».

El sindicalista de la UOCRA La Pampa, indicó que «le pedimos al gobierno pampeano a través del subsecretario de Hidrocarburos, Jorge Varela, que apure las decisiones para que no nos sigan despidiendo compañeros en el área petrolera», finalizó.

En relación a los números macroeconómicos sobre el sector, Héctor Fuentes aclaró que «a nosotros nos deja dudas el boom petrolero por la falta de empleo y por los despidos que vemos a diario, y la explotación y las inversiones que hacen se contradicen con la ocupación de la mano de obra».

«Puede ser que para el gobierno los números le estén cerrando, pero quizás no estén viendo el problema social que se está generando en 25 de Mayo», agregó Fuentes.

Por último, Ortiz dijo que los gremios «le piden al gobierno que vea la posibilidad de darle a las empresas los años que solicitan para generar mano de obra» y aclaró que «nosotros no estamos haciendo lobby por nadie, lo que no queremos es que haya más despidos y le estamos avisando al gobierno que se puede producir otro conflicto social como el que ya ocurrió en 25 de Mayo».

El reclamo se desató en medio de la campaña electoral de cara a las elecciones del 23 de octubre, en la cual el gobernador Oscar Jorge, de estrechos vínculos con el gobierno nacional, buscará la reelección en La Pampa.

Por su parte, el actual diputado nacional Roberto Robledo es el líder de la UOCRA en la provincia y busca posicionar a dirigentes de la CGT pampeana en un posible gobierno peronista para después del 10 de diciembre.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno