Gremios estatales aceptaron por "unanimidad" la propuesta salarial teniendo en cuenta el incremento a los sueldos básicos.
Habrá una reunión en Trabajo entre el sindicato y las cámaras empresarias. Buscan oficializar el acuerdo anunciado semanas atrás.
El sindicato cerró la última semana una ronda de negociaciones salariales con aumentos de hasta 30% y la incorporación de cláusulas de revisión.
Desde la CICOP convocaron a un Congreso Extraordinario de Delegados para el próximo viernes 9.
El beneficio será a cuenta de futuros incrementos salariales y se otorgará en octubre, noviembre y diciembre.
La misma planteaba en el segundo semestre un 21,3% de aumento salarial sobre el mes de diciembre de 2019 y blanquear $250 al básico.
“Solicitamos también la apertura del Sectorial SINEP para generar mejoras en la Carrera Administrativa“, mencionó el sindicato que lidera Andrés Rodríguez.
El sueldo mínimo será de $38.770,70 desde noviembre. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para enero de 2021.
El gobierno mejoró la primera oferta y hubo respuestas dispares de las representación gremiales.
Desde la seccional bonaerense valoraron que la propuesta del Gobierno de Kicillof sea sobre el salario básico pero sostuvieron que la oferta aún es insuficiente.