Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Plenario de la normalizada CGT Regional Concordia

La CGT Regional Concordia realizó su plenario general con vistas a la normalización y dispuso que un triunvirato en el que están representadas las tres corrientes sindicales a nivel nacional sea la conducción colegiada de la central obrera. En este acontecimiento histórico, donde la unidad de los trabajadores y la dirigencia son una realidad que fortifica al movimiento obrero organizado, el secretario adjunto de Atilra seccional Capital Federal y referente de la Juventud Sindical, Cristian Oliva, representó a su sindicato.

Publicado

|

 

Atilra seccional Capital Federal, conducido por Domingo Vilche, participó de un encuentro histórico en un lugar emblemático para el peronismo, bregando por la unidad y convirtiendo a la CGT Regional Concordia en un claro ejemplo para todo el movimiento obrero. Además, este encuentro se desarrolló en la ciudad natal del secretario general Domingo Vilche, dirigente sindical comprometido con la lucha y defensa de los derechos de los trabajadores.

En la sede social del Club Sportivo Locomotora, ubicado en Zorraquín 76 de la ciudad entrerriana, los gremios presentes decidieron que la conducción de la CGT Regional Concordia sea ejercida por un cuerpo colegiado en el que, en una muestra de unidad, confluyan las tres corrientes que a nivel nacional hasta ahora aparecen como irreconciliables.

Así, el cuerpo colegiado quedó integrado por Walter Doronzoro (Uocra) y Oscar Ava (Fraternidad), ambos integrantes de la CGT que conduce el metalúrgico Antonio Caló; Luis María Pérez (gastronómico) y Fabián Rivero (Estaciones de servicio) de la CGT  Azul y Blanca de Luis Barrionuevo;  Eduardo González (Camioneros)  y Walter Cáceres (UATRE), pertenecientes a la CGT conducida por Hugo Moyano.

En el Plenario que se celebró en Concordia, se aprobó el mandato por un año de este cuerpo colegiado delineando, de este modo,el futuro de la histórica entidad que albergó en su vieja casona a grandes dirigentes sindicales como José Ignacio Rucci y Saúl Ubaldini, que más allá de todas las instancias políticas y sindicales de todos los tiempos, nunca se dividió y mantuvo una unidad férrea que fue ejemplo en el orden nacional y provincial.

“Más allá de las cuestiones personales o políticas,debe bregar la unidad del movimiento obrero, entonces desde acá queremos hacer un llamado no solamente a todas las regionales del país sino también a nivel nacional. Sólo con la unidadvamos a lograr que todos nuestros reclamos se escuchen, como el MínimoNo Imponible, las Asignaciones Familiares para todos, el 82 por ciento para nuestros jubilados, y que haya más trabajo”, destacó el secretario general del Sindicato de Camioneros seccional Concordia, Eduardo González.

Luego del fallecimiento del secretario General de la CGT Regional Concordia, Jorge Martínez, comenzó el trabajo de “ponerse al hombro” esta central obrera, que nuclea a 57 sindicatos, por tal motivo, la nueva conducción formó un triunvirato, integrado por dirigentes que actualmente pertenecen a  diferentes CGT, con ello, se demuestra que por encima de toda bandera está la lucha por la defensa de los trabajadores.

Hoy, la normalizada Regional Concordia ha pasado a la historia como símbolo de unión, compromiso y lucha, demostrando que las diferencias se pueden dejar a un costado, por una causa común.

“Siempre bregamos para que todos los trabajadores tengan un salario acorde a la góndola, porque tenemos mucha inflación, y sabemos que esto le perjudica mucho. Pero, por sobre todo bregamos por la unidad, porque como dijo nuestro general Juan Domingo Perón ‘unidos triunfaremos’”, agregó.

Por su parte, Oscar domingo Ava  perteneciente a la CGT que conduce Caló, sostuvo que “el objetivo del Plenario es buscar la unión porque después del fallecimiento del compañero Martínez, quien precedía esta CGT, se formó un triunvirato y da la casualidad que cada parte pertenecía a una CGT diferente. Eso nos alentó para buscar la unión de los trabajadores”.

“Es la primera CGT en el país que se forma un cuerpo colegiado con hombres que representan a las distintas CGT. Ojalá que este mensaje llegue a nuestros compañeros a nivel nacional porque siempre decimos que tenemos que estar unidos y esto lo logramos gracias al consenso unánime de todos los compañeros”, concluyó.

Fabián Rivero (Estaciones de servicio) integrante de la CGT  Azul y Blanca de Luis Barrionuevo, por otra parte, manifestó que “Concordia hoy tiene unidad, ese es el sentir de muchos compañeros. Tenemos la responsabilidad de defender los derechos de los trabajadores, me animo a decir que la grandeza de los que están aquí presentes están marcando un antes y un después. Lo importante es gestar un mismo espíritu y saber que podemos trabajar en la unidad”.

En este gran marco, Oliva representó a Atilra Seccional Capital Federal, en un lugar emblemático para la historia del peronismo. Como referente de la Juventud Sindical, conducida por Facundo Moyano, se llevó el mensaje de la importancia del recambio dirigencial y la unidad de los trabajadores como punto fundamental en la consolidación del movimiento obrero. Por ello, la juventud hoy más que nunca redobla la militancia para ser artífices de una patria justa, libre y soberana.

 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno