Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Mejoran oferta a judiciales bonaerenses

El Gobierno provincial propuso un aumento de entre el 34 y el 37% para el 2015. Hoy las asambleas departamentales de la AJB analizarán la oferta en el marco de un paro de actividades.

Publicado

|

Trabajadores de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) debatirán este jueves en asambleas departamentales la nueva oferta salarial realizada ayer por el Gobierno de Daniel Scioli, durante una reunion paritaria en el ministerio de Trabajo.

Los representantes del Ejecutivo provincial ofrecieron mejoras en algunos aspectos, que serán motivo de análisis por parte de los empleados del Poder Judicial. La nueva propuesta, similar a la aceptada por los gremios docentes y trabajadores de la ley 10.430, establece un aumento salarial en dos tramos (marzo y agosto) de entre el 34 y el 37% para el 2015.

Entre los puntos más destacados, el Gobierno ofreció incrementar un punto más la Bonificación Especial y la Compensación Funcional a partir del 1º de agosto (llevándola al 38% a partir de ese mes). También propuso unificar el aumento de los niveles de funcionarios (18.75, 19, 19.25 y 19.5) en el 31% de básico, elevando en dos puntos porcentuales el aumento de los niveles 19 a 19.5.

Además, la adminsitración sciolista recibió positivamente el reclamo de la AJB para adicionar un 1% a los Jefes de Despacho y Peritos I (nivel 18.5), elevando su aumento al básico del 34 al 35% en el mes de agosto.

Finalmente, los representantes del Estado especificaron los términos de la propuesta para unificar en el 3% todos los años de antigüedad que se abonan por debajo de esa cifra. En este punto el compromiso del Gobierno es presentar durante este año un proyecto de ley para que entre los años 2016 y 2018 se liquiden todos los años de antigüedad al 3%.

Luego del encuentro, los dirigentes sindicales definieron suspender la movilización programada para hoy en La Plata, mientras que ratificaron el paro total en las 18 departamentales dispuesto para este jueves 12. El cese de actividades servirá para reunirse y analizar la propuesta.

Desde el gremio que conduce Hugo Blasco criticaron que se siga sin conocer el aumento que se ofrecerá a los magistrados, la insuficiencia del aumento al básico que recibirían los niveles de funcionarios, la negativa de la Suprema Corte a avalar la eliminación del cargo de Auxiliar 5º y la mejora en la distribución del aumento entre los tramos de marzo y agosto.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno