De este modo lo precisó un informe privado y adelantó que la cifra se incrementó 19% frente a la prepandemia.
No obstante, aseguran que las últimas negociaciones paritarias repuntarían mínimamente este índice.
Según precisaron fuentes privadas, un trabajador percibe en la actualidad un salario con pérdidas de entre un cuarto y un quinto de su valor real.
Así lo advirtió un informe de IDESA a partir de los últimos relevamientos del INDEC. “Mucha gente no logra salir”, remarcaron.
De acuerdo a cifras privadas, el poder adquisitivo del salario retrocedió 11,5% durante el último año.
Mientras los remedios aumentaron 455% en el período 2015-2019, el haber mínimo jubilatorio ascendió apenas un 268%.
El deterioro para los privados tuvo un piso de 17% mientras que para el sector público fue de 23%.
El ministro de Trabajo aseguró que si todo sale como lo esperado “los salarios van a crecer en términos reales”.
Mientras tanto, el acumulado durante los primeros nueve meses del año fue de 5,7%.
La pérdida del poder adquisitivo del salario desde fines de 2015 a la fecha roza el 30%, mientras que la inflación acumulada durante la gestión de...