Diputados sindicales proponen declarar la “emergencia productiva, económica, financiera y tarifaria de las empresas recuperadas, administradas por cooperativas de trabajo por el término de dos años”.
El ministro de Trabajo se refirió al paquete de anuncios que prepara el presidente Alberto Fernández y demostró optimismo ante los números respecto a la evolución...
El programa también contempla la capacitación laboral en jóvenes que se recuperan de adicciones. La inversión inicial será de $2.000 millones.
En abril hubo una disminución de 186.000 puestos de trabajo formales, según la información oficial.
Son las cifras que surgen de un nuevo informe de la CEPAL, organismo internacional que destacó las medidas de protección del Estado argentino.
Así lo prevé el último informe de la Oficina de la OIT para América Latina y el Caribe.
Por Lucas Fernández Aparicio (ExSecretario de Trabajo de la Nación)
Por Lucas Fernández Aparicio, ex Secretario de Trabajo de La Nación.
Pesca, construcción, hoteles, restaurantes y servicios sociales fueron los rubros más afectados. Se mantuvo el poder adquisitivo de los asalariados formales.
Lo aseguró el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta: "la Ciudad va a sufrir un poco más la crisis que el resto del país".