Alrededor de 15.000 empresas argentinas suspendieron el pago de cargas sociales a sus empleados a raíz de la crisis generada por la pandemia Covid-19.
Según un informe del CETyD, el 65% de la población mayor de 18 años del país recibe algún tipo de beneficio estatal para engrosar sus ingresos.
El gobierno ratificó hoy la medida a través del Boletín Oficial “en el contexto de la emergencia pública en materia económica, social y sanitaria”.
Pesca, construcción, hoteles, restaurantes y servicios sociales fueron los rubros más afectados. Se mantuvo el poder adquisitivo de los asalariados formales.
Los despidos suman 5 mil en la región mientras reestructura su deuda bajo la Ley de Quiebras de EE.UU. En Chile los pilotos llevan conversaciones.
Mundo Gremial compartió con un profesor universitario un día de clases: un pliegue de la pandemia que cayó en el olvido.
El secretario general de SECASFPI realizó una transmisión en vivo junto al titular de la Federación Gráfica Bonaerense, en donde se refirió a la situación de...
La CICOP anunció una jornada nacional de lucha: pide más personal y "salarios acordes" a la responsabilidad.
El sindicato expresó su preocupación por la aparición de nuevos casos de Covid-19 en la Terminal 5.
Alertan por la situación de "abandono" del personal de salud. Apuntan a la conducción de la Seccional La Matanza de la UOM.