Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Milei recibió el primer rechazo gremial al Consejo de Mayo: «El sindicalismo no puede ser parte»

El secretario general de ATE e integrantes de la CTA Autónoma, Rodolfo Aguiar, adelantó su rechazo a la propuesta del presidente de la Nación.

Publicado

|

El presidente Javier Milei anunció el pasado sábado en Córdoba la creación del Consejo de Mayo, en el marco del acto oficial por la celebración del nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.

La iniciativa, pensada para elaborar proyectos de ley que materialicen los principios del fallido Pacto de Mayo, ya recibió rechazo de un sector del gremialismo.

«El sindicalismo no puede integrar el Consejo de Mayo. Imagino que no habrá ningún dirigente gremial dispuesto y que tenga mandato para eso», sentenció Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

El dirigente aseguró que con la propuesta «el Gobierno está buscando cómplices para la entrega y participes necesarios para la estafa». «Se someten al poder extranjero y delinquen contra la Constitución Nacional. Van a terminar todos presos», sostuvo.

ATE fue el gremio que se manifestó el sábado en cercanías al aeropuesto de Córdoba para bloquear la llegada del presidente Milei al lugar, donde compartió acto con el gobernador Martín Llaryora.

Los manifestantes del sindicato estatal fueron reprimidos por Gendemería, según denunció Aguiar, que afirmó que golpearon y dispararon con balas de goma a los trabajadores. Piden que el gobierno nacional se responsabilice de los heridos.

“Esto es violencia institucional. No podemos naturalizar lo que está pasando. Estamos ejerciendo de manera pacífica nuestros derechos constitucionales. Están utilizando la fuerza de seguridad de una manera que pone en riesgo la democracia. Tienen que tener claro que si pretenden infundirnos miedo, temor y disciplinarnos, no lo van a lograr. Vamos a seguir estando en la calle”, desafió.

Qué es el Consejo de Mayo

El Consejo de Mayo tendrá la responsabilidad de trabajar en proyectos de ley que materialicen los principios adoptados en el fallido Pacto de Mayo.

Según el Presidente, el Consejo será creado por el Poder Ejecutivo Nacional una vez que se lleve a cabo el Pacto de Mayo y estén sancionadas la Ley Bases y el paquete fiscal, iniciativas del Gobierno que están siendo discutidas en el Senado y que ya tienen media sanción de la Cámara de Diputados.

Respecto a su composición, el Consejo estará conformado por diferentes instituciones que contarán con un representante dentro del grupo. En rigor, tendrá un integrante del Poder Ejecutivo Nacional, uno por las provincias, un representante por cada cámara del Congreso de la Nación, un referente de los sindicatos y otro de los empresarios.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno