Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Malestar en textiles: AOT sigue sin cerrar paritarias y admite «salarios de miseria» en la actividad

Bronca en las bases contra la conducción de Hugo Benítez. El salario del sector perdió al menos 30 puntos en lo que va del año.

Publicado

|

La industria textil transita semanas de preocupación e incertidumbre en el marco de un duro contexto para la actividad, con caída de ventas, suspensiones y el temor de despidos. En ese escenario, los trabajadores sufrieron un fuerte derioro salarial en lo que va del año con un derrumbre brutal del poder de compra.

Las bases comenzaron a agitar a la conducción sindical de la Asociación Obrera Textil (AOT) que al día de la fecha no logró dar respuestas a las demandas salariales. El gremio que conduce Hugo Benítez sigue sin poder cerrar la paritaria con los empresarios y el malestar va en aumento.

El último acuerdo salarial de la AOT venció a fines de abril y a casi un mes no hay novedades sobre nuevas subas. Los trabajadores percibieron incrementos en enero y marzo, cercanos al 34%, con una inflación acumulada anual del 65%.

La conducción al mando de Benítez admitió que hoy el sector exhibe «salarios de miseria que en todos los casos se ubican por debajo de la línea de pobreza según los guarismos publicados por el Indec y resulten menores que los de otras actividades que ni siquiera utilizan mano de obra especializada».

La primera actualización salarial del año entró en vigencia el 1 de enero, con una suba sobre los salarios básicos más el pago de una suma no remunerativa para enero y febrero.

En marzo se aplicó un segundo aumento junto a nuevas asignaciones no remunerativas hasta abril, con porcentajes por debajo de la inflación oficial registrada.

Con este panorama, Benítez salió al cruce del sector empresarial y culpó a la representación de la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA) por la actualidad de sus trabajadores.

El sindicalista, integrante de Consejo Directivo de CGT, admitió «salarios de miseria» en su actividad y calificó la actualidad como «alarmante». Al mismo tiempo, acorralado por los trabajadores, anticipó posibles medidas gremiales en las fábricas del sector.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno