Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Las 4 centrales obreras unidas por la «Diversidad sexual y empleo»

La CGT de Calo y Moyano y a la CTA de Yasky y Micheli acordaron firmar un convenio con la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans. Esto se dio en la semana del Orgullo Gay y el objetivo es la “No Discriminación”.

Publicado

|

La Central de Trabajadores Argentinos firmó un convenio de cooperación con la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans con el objetivo garantizar la igualdad de oportunidades laborales. Esta semana lo hizo la CGT de Calo pero se destaca el acuerdo con las 4 centrales obreras que coexisten en el país.

Puntualmente, el plan marco se basa, entre otros, en «la promoción de acciones que favorezcan la incorporación de personas LGBT en las empresas u organizaciones cuyos trabajadores/as se desempeñen en actividades laborales afines a la organización sindical»; «la creación de la figura del/la delegado/a sindical representante de trabajadores/as LGBT, a fin de que éstos y éstas cuenten con referentes para ayudarlos/as a enfrentar cualquier conflicto vinculado a cuestiones de orientación sexual y/o identidad y/o expresión de género» y «el asesoramiento y colaboración en la elaboración de materiales y cursos de formación para promocionar la incorporación de personas LGBT a la actividad sindical, las candidaturas sindicales y el empleo sindical».

Esteban Paulón, presidente de la FALGBT, explicó que “el convenio tiene por objetivo garantizar la igualdad de oportunidades laborales para personas LGBT y favorecer su inclusión en la actividad sindical; dicho acuerdo expresa, en primer lugar, el compromiso social de la FALGBT y las respectivas organizaciones sindicales para trabajar por el respeto y la promoción de los derechos humanos, la inclusión social y la erradicación de la discriminación por motivos de orientación sexual y/o identidad y/o expresión de género, o que viven con VIH, y por todos aquellos objetivos que signifiquen nuevos o mayores derechos para personas LGBT y la inclusión de la diversidad en general». Desde la Federación, precisamente Paulón, informó que ya están dadas las condiciones para firmar el mismo convenio con la CTA de Hugo Yasky pero que como el dirigente “no esta en el país, se debió posponer hasta la semana que viene”. También, quienes dieron su apoyo y colaboración fueron los lideres Pablo Michelli, de la CTA disidente y Facundo Moyano, diputado Nacional para firmar el convenio con las CTA  y CGT opositora. “Con ellos nos vamos a reunir la semana que viene, pero ya nos adelantaron que se va a firmar, nos puso muy contentos, este convenio significa un punto de inicio muy importante para las acciones hacia espacios laborales libres de discriminación”, contó Paulón.  Otros de los gremios que apoyaron el acuerdo fueron la Asociación Obrera Textil (AOTRA), el Sindicato de Trabajadores de Comercio (SEC), la Asociación del Personal Legislativo (APL), la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIQyPRA), la Unión Obrera Molinera Argentina (UOMA) y el sindicato de empleados de Aduana.

Para finalizar, Paulón contó dentro de este plan marco, también se encuentran en carpeta y desarrollándose reuniones con la OIT y el Ministerio de Trabajo de la Nación para la elaboración de informes sobre la diversidad laboral, “queremos que los trabajadores con diversidad sexual conozcan sus derechos y se los respeten”, finalizó.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno