Alertó que las acciones provocan suspensiones y despidos. “Es un quebranto y una pérdida de competitividad”, opinó
“El 80 o 90% de lo que está faltando hoy en la industria se debe a Licencias No Automáticas, desde que esta área estaba dentro de la órbita del Ministerio de Industria, antes de que se sumara a la Secretaría de Comercio Interior en diciembre de 2011”, dijo Miguel Ponce, gerente de Relaciones Institucionales de la Cámara de Importadores de la República Argentina en declaraciones a Radio 10.
El representante del sector señaló que no hay ninguna rama que no experimente faltantes. “Estos procedimientos tienen reglas y plazos, que acá no se están respetando”, agregó.
Ponce explicó que se pagan sobrecosto en las terminales, que sacan del mercado a muchas empresas, y esto lleva a una pérdida de competitividad. “Hay PYMES nacionales que están al borde de quebrar”, dijo.
“Tenemos infinidad de empresas que exportan y tienen parada su producción. Hay muchas maquinarias y repuestos que están parados en el puerto”, manifestó el empresario. “Es un quebranto y una pérdida de competitividad”, opinó.
Además, Ponce indicó que todos los procesos productivos requieren insumos y que en Tierra del Fuego (donde hay un régimen de promoción para la producción) el 95% de estos materiales son extranjeros.