Conéctate con nosotros

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Gremios energéticos se reunieron con ministros para analizar la situación del sector

De la reunión participaron Hugo Moyano y Antonio Cassia, entre otros. En las próximas semanas serán recibidos por el presidente Macri.

Publicado

|

Los sindicatos nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustible, Derivados y Afines (CATHEDA) se reunieron con los ministros de Trabajo, de Energía y Minería, y del Interior para analizar la situación laboral y operativa en el sector, y también la situación actual a nivel nacional, días después de las PASO.

Jorge Triaca, Juan José Aranguren, y Rogelio Frigerio, más el Secretario de Coordinación de Políticas Públicas, Gustavo Lopetegui, compartieron un almuerzo en la sede de CATHEDA, en el microcentro porteño, con Antonio Cassia (SUPEH), Hugo Moyano (Camioneros), Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Oscar Mangone (Gas) y José Escoda (Estaciones de Servicio), entre otros.

Un comunicado emitido por CATHEDA poco después del almuerzo, refirió que «este encuentro es previo a la reunión que los dirigentes de CATHEDA mantendrán en las próximas semanas con el presidente Mauricio Macri, ratificando una vez más la voluntad de diálogo del sector para aportar al desarrollo y crecimiento nacional a partir del trabajo».

Desde el gobierno no hubo comunicado sobre esta reunión, aunque fuentes consultadas por DyN dejaron trascender que en la reunión hubo intercambio de opiniones -algunas divergentes- sobre la actual situación económica, laboral y social del país.

«El diagnóstico de ellos (sobre la actual situación) no está basado en la realidad, ya que hay sectores productivos que se están recuperando, hay recuperación del empleo, y creemos que en las afirmaciones que realizan se filtran cuestiones electorales», transmitió un vocero gubernamental del encuentro.

El almuerzo tuvo lugar en forma simultánea a la reunión del Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT), que hoy ratificó la realización de una movilización y acto en Plaza de Mayo para el 22 de este mes, cuestionando la actual política económica del gobierno.

En lo que respecta a la situación del sector productivo energético, trascendió que Triaca y Aranguren procuran impulsar algún acuerdo con estos gremios «readaptando» aspectos laborales y salariales en función de la mayor productividad y la generación de empleos en el rubro, tomando como antecedente el acuerdo firmado a fines de 2016 por los gremios petroleros de Neuquén, con Guillermo Pereyra a la cabeza.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno