Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Gremio de AFIP realizó un taller de capacitación impositivo para sus afiliados

La jornada contó con expositores de excelencia, como la Dra. Agustina O´donell, destacada especialista en Derecho Tributario, y el Dr. Armando Magallón, Vocal de la Sala B del Tribunal Fiscal de la Nación.

Publicado

|

La Seccional Capital de la Asociación Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) capacitó este jueves a un centenar de afiliados sobre el estado jurisprudencial de facturas apócrifas, en la continuidad del Taller de Capacitación Impositivo que impulsa la organización sindical.

Ante un auditorio colmado y tras la presentación de la jornada a cargo del Secretario Adjunto Gastón Langlois, expertos en la materia abordaron diferentes ejes referidos a la problemática y en particular se ahondó en reconocer la jurisprudencia sobre el tema, según informó Juan Sanabria, miembro de la Comisión Directiva de AEFIP Capital, en diálogo con Mundo Gremial.

“Desde nuestra organización creemos importante la capacitación de este tipo en una institución como la AFIP. Resulta imperioso que los compañeros se capaciten de forma adecuada, no sólo con los elementos que pueda aportar el organismo en sus trayectorias laborales”, señaló Sanabria, uno de los organizadores del taller de capacitación.

La jornada generó una excelente respuesta de los afiliados del sindicato dada la relevancia y jerarquía de los expositores, como la Dra. Agustina O´donell, destacada especialista en Derecho Tributario, y el Dr. Armando Magallón, Vocal de la Sala B del Tribunal Fiscal de la Nación, la instancia administrativa previa a que un caso llegue a la Corte Suprema de la Nación.

Durante el encuentro los disertantes aportaron su visión sobre el ‘flagelo de la evasión» a partir de las facturas apócrifas, la detección de facturas luego del blanqueo de capitales, régimen tributario y de sinceramiento fiscal y facturación electrónica, como así también de la capacidad de reacción del Estado para minimizar y eliminar situaciones irregulares, entre otros puntos.

Para finalizar, Sanabria sostuvo que uno de los propósitos de las capacitaciones “es tratar de tapar los baches que deja el organismo” en materia de formación, y de este modo, lograr “que los compañeros tengan herramientas, esa es nuestra filosofía, otorgarle las herramientas que el organismo ni el Estado les da”.

“Seguiremos con las capacitaciones, ya ofrecimos un taller sobre sinceramiento fiscal con una gran audiencia con alto nivel técnico de los expositores. Siempre estamos abiertos a las propuestas de los compañeros sobre aquellos temas que les interesa capacitarse, siempre con el respaldo de la Comisión Directiva de AEFIP Capital y dentro de lo que podamos hacer vamos a seguir con la temática”, agregó el dirigente.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno