Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Escala el conflicto policial en Misiones y el gobierno provincial canceló una audiencia

La protesta de la policía de Misiones, a la que se sumaron trabajadores docentes y de la salud pública, alcanzó su octavo día y el conflicto no deja avizorar una pronta resolución. Tras la jornada de ayer, donde las manifestaciones llegaron hasta la casa del gobernador Passalacqua, el Ejecutivo provincial canceló la audiencia del día de mañana donde las fuerzas de seguridad llevarían una contrapropuesta salarial.

Publicado

|

El conflicto salarial en Misiones llegó hoy a su octavo día de protestas y disturbios donde se vivieron escenas de represión, luego de que las fuerzas de seguridad locales rechazaran la oferta del gobierno provincial de un incremento del 30%.

ALERTA | Se agudiza el conflicto policial en Misiones y preparan levantamientos en otras tres provincias

Durante la jornada de ayer, donde las protestas llevaron a una marcha a la Legislatura provincial que terminó en una represión y a una protesta en la casa del gobernador, Hugo Passalacqua, el vocero de las fuerzas de seguridad de Misiones, Ramón Amarilla, informó que mañana llevarían una contrapropuesta a la mesa de negociaciones, pero que el gobierno provincial suspendió la reunión, por lo que se espera que el conflicto vuelva a escalar en las próximas jornadas.

Desde las fuerzas de seguridad, exigen una suba salarial del 100%. La protesta no solo abarca al sector de uniformados, sino también a docentes y empleados de la salud que se sumaron al reclamo por aumentos para sus respectivos sectores, por lo que el reclamo se unificó. Además, se teme que este episodio sea el puntapié para una seguidilla de protestas de las distintas policías provinciales en sus respectivos territorios.

 

El conflicto se trasladó a la Ciudad de Buenos Aires (CABA), donde la CTA-Autónoma realizó una concentración frente a la Casa de Misiones para respaldar el reclamo de los docentes, trabajadores de la sanidad pública y de la policía de la provincia de Misiones.

Mientras que una delegación de la central obrera preparaba la entrega de una nota a la Casa de Misiones, la Policía de la Ciudad montó un operativo de seguridad que culminó en una nueva represión, esta vez en las calles porteñas.

 

El secretario general de la entidad gremial, Hugo “Cachorro” Godoy, repudió la represión en la CABA, así como la de Misiones y remarcó que, “no es reprimiendo al pueblo lo que va a dar respuesta a la crisis social que atraviesa Misiones producto de las políticas que el presidente Milei le impone a las provincias, sino generando un comité para atender la crisis social y no un comité para reprimir”, manifestó.

Godoy expresó además la solidaridad de la CTA-A con los reclamos “de los trabajadores de la salud, de la educación, de la justicia, de las áreas de seguridad, y de las diversas provincias que están en lucha” y pidió “impedir que Milei siga gobernando por decreto con la vigencia del DNU 70/23. Hay que impedir que se apruebe la Ley Bases en el Senado”, enfatizó.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno