Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Disconformidad de estatales bonaerenses tras el primer encuentro paritario

Gremialistas expresaron su malestar al no recibir una oferta salarial por parte del Gobierno bonaerense. La discusión se reanudará el jueves 18 en el Ministerio de Economía.

Publicado

|

Dirigentes estatales bonaerenses transmitieron su disconformidad luego del inicio de la paritaria 2015 para el sector de trabajadores enrolados en la ley 10.430 ya que no hubo oferta salarial por parte de la gestión de Daniel Scioli.

“Hoy no hubo nada. Estamos muy molestos de que se vuelva a repetir la misma situación que hemos vivido en otros momentos que salimos de la reunión y no hubo ninguna oferta”, declaró Susana Mariño, titular del SOEME y dirigente de la Federación de Gremios Estatales (FEGEPPBA).

La reunión paritaria tuvo lugar ayer por la tarde en la sede de la Subsecretaría de la Negociación Colectiva del ministerio de Trabajo bonaerense y contó con la presencia del titular de la cartera laboral Oscar Cuartango, representantes de UPCN, la FEGEPPBA y ATE.

Tras el encuentro, Mariño explicó que “sólo nos escucharon, hemos hecho reclamos que ya están presentados en paritarias anteriores, acuerdos no incumplicados. Si nos vamos a juntar para reiterar lo que ellos no cumplen, no tiene sentido”.

“Desde la FEGEPPBA estamos pidiendo una recomposición salarial de no menos del 45, 50 por ciento siendo cautelosos, porque tendríamos que pedir mucho más. La suma que ellos van a ofrecer para enero y febrero nosotros lo vamos a considerar como una recomposición salarial, no la vamos a aceptar como un adelanto a cuenta”, señaló.

Por su parte, el titular de ATE Buenos Aires, Oscar De Isasi, aseguró que “la reunión careció de propuestas que colmen las expectativas de los trabajadores, solo se mostraron dispuestos a adelantar el pago de un tramo, con los sueldos de enero y febrero, sin definir montos, porcentajes, ni modalidad”.

“El ejecutivo provincial debe afrontar un desafío: o recorre el camino de intentar instalar una foto electoral vacía, con lo cual será él quien garantice la conflictividad social, o se decide a asumir, abordar y resolver los problemas reales que estamos planteando”, indicó el líder de los estatales.

Desde el ministerio de Trabajo definieron pasar a cuarto intermedio y retomar la discusión paritaria el próximo jueves 18 de diciembre, en el Ministerio de Economía, donde dará inicio una Mesa Técnica para discutir cifras salariales.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno