Diversos gremios nucleados en la central obrera mantuvieron un encuentro con las autoridades de la cartera y plantearon una amplia agenda de temas sanitarios.
Los más de 30 mil trabajadores de la salud nucleados en el gremio rechazan “la continuidad del pago de sumas fijas por debajo de la inflación”.
La decisión fue confirmada por el gobierno bonaerense tras un encuentro con las autoridades de la entidad y los gremios.
Son contratados por “un pseudo Colegio de Enfermería” y cumplen extensas jornadas laborales con sueldos estimados en $10.000.
Es uno de los puntos requeridos por la conducción de la CTA Autónoma al ministerio de Salud que conduce Ginés González García.
Desde el gremio aseguran que luego de las PASO no tuvieron respuesta por parte del gobierno provincial ante la profundización de la crisis.
Le proponen a la Provincia que incremente el aporte de esos agentes para financiar la actualización de haberes.
Los gremios de la FESPROSA acompañaron ayer de la huelga convocada por ATE y llevaron a cabo retenciones de tareas.
Más de 30 mil médicos harán un cese de actividades durante este jueves y viernes en reclamo de aumento salarial.
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud decidió paralizar las tareas el 29 de mayo para sumarse a la huelga organizada por la CGT