Los empleador del sector cobrarán el incremento salarial en cuatro tramos iguales de 8% a partir de mayo de 2021 y febrero del próximo año.
El titular de la Federación de Comercio inició tratativas de manera oficial ante el gobierno para que los mercantiles accedan a la vacunación contra el Covid-19.
Desde la Faecys advirtieron que el salario viene perdiendo frente a la inflación y otros indicadores desde 2018 a esta parte.
En la liquidación de los sueldos de marzo, los empleadores deberán pagar el tercer tramo de la revisión salarial 2020.
El gobierno validó el acuerdo celebrado entre la FAECYS y las cámaras empresarias de la actividad, que establece aumentos en enero, febrero y marzo.
Comenzaron los diálogos para reacomodar los salarios de los mercantiles.
Cavalieri inició ayer el diálogo con el objetivo de recomponer el salario de los trabajadores mercantiles.
Así lo establece el "acuerdo de crisis" celebrado por la Federación de Comercio y autoridades de la empresa, en el marco del Procedimiento Preventivo de Crisis.
El titular de la Faecys, Armando Cavalieri, ya había obtenido una compensación adicional por el mismo monto meses atrás.
Luego de idas y vueltas, el sindicato y las cámaras empresarias cerraron el acuerdo salarial 2020.