Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Protesta de estatales: Paro y acampe en la Dirección de Escuelas

Trabajadores nucleados en ATE realizan hoy un cese de actividades y continúan con la toma del edificio en La Plata en reclamo por incumplimientos en pago de salarios.

Publicado

|

Empleados estatales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizan hoy un paro provincial mientras acampan en la sede central de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense, para reclamar el pago de salarios adeudados y la devolución de descuentos.

Más de 300 trabajadores, delegados y dirigentes, encabezados por el secretario general de ATE Buenos Aires, Oscar de Isasi, mantienen vigilia en el edificio de calle 13 entre 56 y 57 en La Plata. Según informaron desde el gremio, mantendrán la toma del edificio hasta el jueves 12.

“La permanencia fue decidida por el gremio en el marco de la continuidad del plan de acción y ante la política siniestra de descuentos y no pago de salarios, llevada adelante el gobierno bonaerense en la Dirección General de Escuelas», denunció De Isasi.

El dirigente gremial afirmó que son más de 4.500 reemplazantes de la educación los trabajadores que no han percibido su salario, mientras que informó que «lamentablemente, el gobierno de la provincia de Buenos Aires ha ejercido descuentos de hasta 4.500 pesos en todo el territorio«.

«Esta es una situación que se repite mes a mes, pero que hoy ha alcanzado una significación masiva”, señaló De Isasi, quien aclaró que la protesta provincial tiene como objetivo también exigir «aumento salarial digno», en repudio a los «sinistros descuentos» y para pedir «a creación de una bonificación para los administrativos de la cartera educativa.

REUNIÓN CON AUTORIDADES

En el marco de la permanencia, una delegación de ATE fue recibida por las autoridades sciolitas. El gremio planteó sus reclamos y los funcionarios se comprometieron a llevar a Economía la propuesta de bonificación.

En cuanto a los trabajadores auxiliares reemplazantes que no cobraron, dijeron que van a hacer un alcance, para que perciban su salario durante este mes. Finalmente, ratificaron la política de descuentos, según indicaron desde la organización gremial.

RATIFICACIÓN DE LA PROTESTA

Tras la reunión, el secretario general de ATE Buenos Aires justificó las medidas de fuerza y aseguró que “mientras ellos ratifiquen los descuentos, nosotros ratificamos la profundización del conflicto”.

El sindicalista criticó la gestión provincial y reiteró la calificación de “siniestra”, refiriendose a la política de descuentos del gobierno. “Es la calificación adecuada, dado que si vemos el recorrido de la discusión salarial, este comenzó el 18 de diciembre, con anuncios entre bombos y platillos del gobernador Scioli, que adelantaba la paritaria por su preocupación por la situación salarial de los trabajadores y para garantizar el normal desarrollo de las tareas”.

“Un mes y medio después, no solo no tenemos propuesta salarial integral de cara al año 2015, sino que además, de manera vergonsoza, se le mete la mano en el bolsillo a los trabajadores”.

Por ultimo reiteró la exigencia de “una oferta salarial que atienda las necesidades de los trabajadores. Si esto no sucede el camino al paro del 2 de marzo será inexorable”

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno