INFORMACIÓN GENERAL
Aseguran que una familia tipo necesitó $70.600 para llegar a fin de mes
Desde ATE-INDEC le reclaman al Estado la convocatoria a paritaria del sector público y que reconozca “la pérdida salarial que sufren los trabajadores”.

Trabajadores estatales aseguraron el pasado viernes que una familia tipo, compuesta por una pareja de 35 años con dos hijos de entre 6 y 9 años, necesitó $70.600 para satisfacer sus necesidades en el mes de julio, según recientes relevamientos.
El dato fue proporcionado por la Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Desde la organización sindical explicaron que “ese debiera ser como mínimo el salario de un estatal, ya que a julio último ese hogar necesitó $70.616 para satisfacer sus necesidades. Ese valor se integró con $23.029 para adquirir una canasta alimentaria de base y con $47.587 para acceder a otros bienes y servicios esenciales”.
En este sentido, desde ATE-INDEC le solicitaron al Estado la convocatoria a paritarias del sector público y que reconozca “la pérdida salarial que sufren los trabajadores” en la órbita de la administración estatal.
“El argumento de la pandemia de coronovirus para negar un aumento salarial a los estatales obliga a esos trabajadores a pagar la crisis. Hace años que sufren un pronunciado deterioro de sus ingresos frente al crecimiento diario de los precios y los incrementos tarifarios de los servicios. La situación se agudiza en el sector de personal monotributista, lo que implica fraude laboral”, finalizaron desde la entidad gremial.
