GREMIALISMO EMPRESARIAL
Crisis en la industria: La UIA llevará demandas al ministro Caputo
Tras la afirmación del presidente Javier Milei de que los empresarios argentinos “van a tener que competir” con los productos importados, el Ministro de Economía de la Nación, Luis “Toto” Caputo” recibirá este martes a las autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) quienes insistirán con su reclamo de reducción impositiva para mejorar la competitividad del sector.

El Ministro de Economía de la Nación, Luis “Toto” Caputo, se reunirá este martes con las autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA), luego de que el Presidente, Javier Milei, asegurará el día de hoy que los empresarios del sector “van a tener que competir” en referencia a la apertura de importaciones y afirmará que el que no se acople al nuevo sistema “quebrará”.
La reunión se realizará al mediodía de este martes en la sede porteña de la UIA, ubicada en Avenida de Mayo al 1147, donde Caputo escuchará los reclamos del sector luego del desplome que sufrió la actividad industrial durante el año 2024.
La entidad empresaria insistirá en el reclamo de reducción de los gravámenes nacionales a la producción y la disminución de impuestos para bajar los costos del sector, como instancia previa para poder competir con los productos importados. A su vez, la UIA también apuntará a los gobernadores para que realicen una baja de la presión tributaria en las provincias.
Cabe destacar que, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), el año 2024 culminó para los industriales con una caída del -9,4%, superior al -7,5% de la pandemia, pero aún por debajo del desplome del año 2002, que alcanzó el -10,6%.
Las exportaciones de las pymes crecieron en 2024, pero casi la mitad fueron sin valor agregado
Por otra parte, el ÏNDEC también publicó un relevamiento, sobre las expectativas del sector de cara al primer trimestre del 2025, que indica que un 26% de los ejecutivos espera una mejora de la demanda interna para este período, mientras que un tercio cree que la situación empeorará.
Además, casi el 40% cree que no habrá una variación importante, mientras que un 11,4% tiene expectativas de aumentar el uso de la capacidad instalada. A su vez, el 8,5% de los consultados tiene decidido contratar más personal, mientras que un 27,5% manifestó que tendrá que reducir su planta si la situación no mejora.
