Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

¿Se viene el paro docente? Volvió a fracasar la paritaria bonaerense

«Es increíble que luego de tres reuniones, la propuesta es la misma», se quejó Baradel.

Publicado

|

Los docentes bonaerenses rechazaron la tercera oferta del gobierno de María Eugenia Vidal en el marco de las negociaciones salariales 2018, con participación de todos los gremios con representación en el sector.

Las autoridades del Ejecutivo provincial presentaron un ¿nuevo ofrecimiento?. Propusieron un incremento salarial del 15%, en tres cuotas, al igual que en las dos reuniones anteriores y que había sido rechazado en forma unánime por los dirigentes sindicales.

En esta oportunidad, sólo se sumó a la oferta una «cláusula de revisión» (no gatillo) para octubre próximo, con la intención de revisar el avance de la inflación y la relación con el salario de los docentes. Además, se respetó el cronograma de pagos por presentismo, también cuestionado por los sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente, ATE y UPCN.

«Es increíble que luego de tres reuniones, la propuesta es la misma», se lamentó Roberto Baradel, líder del SUTEBA, y luego afirmó que «la Gobernadora Vidal pretende que los primeros cuatro meses los docentes tengamos un salario digno con un aumento de $625» e insistió: «con ese aumento ni siquiera se llega a pagar la boleta de luz». Para terminar contó que desde el Ejecutivo prometieron que los volverían a llamar.

Sobre la cláusula de revisión, Baradel recordó que en 2016 se incorporó y no fue cumplida por el gobierno. Vale destacar que esta cláusula es apenas un compromiso entre las partes para reunirse, a diferencia de la cláusula gatillo que se ajusta automáticamente ante el desfase entre aumentos y la inflación.

¿Empiezarán las clases en la Provincia? La titular de la FEB, Mirta Petroccini, explicó que «van a ser los docentes los que van a decidir cómo continuar frente a esta situación».

 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno