ELECCIONES SINDICALES
Un plenario en la CGT Regional de Córdoba en busca de la unidad
Convergen dos espacios principalmente: este lunes en el predio que la UOM tiene en esa provincia se invitaron a todos los gremios para intentar consensuar una lista.

El avance en el proceso de normalización de las regionales de la CGT avanza a tal punto que ya está haciendo tambalear la estructura sindical en Córdoba. Con 72 años y desde hace varios lustros que el municipal (es secretario general desde 1992 del Sindicato de Empleados Públicos) y legislador provincial José Pihen conduce la CGT sin los avales que le da una asamblea de gremios confederados. Por las versiones de varias fuentes recogidas por este medio, el plafón para poder estar donde está se lo da la política -de la mano del gobernador Juan Schiaretti- y no el movimiento obrero.
Entonces en clave política, la discusión está entre el schiaretismo y el peronismo tradicional; el tema es que esta vez primará la representación de los trabajadores y no que el movimiento obrero sea solamente una pata de la política.
Atento a ese avance de la secretaría de Interior de la CGT que ahora conduce Abel Furlán es que Pihen está buscando la manera de quedarse en la cúpula cegetista pero ampliando la conducción a un triunvirato. No obstante a la “supuesta” buena voluntad, el horizonte lo tiene complicado.
Aunque lo consideran que fue “un buen dirigente” hoy está jubilado de su cargo municipal: “Es ilógico que conduzca la CGT un jubilado; por supuesto que puede asesorar o acompañar a quien la dirija”, esgrimen desde un sector sindical que se está armando con vistas a la asamblea que se realizará este lunes en el camping que la UOM tiene en esa provincia; convite al que Pihen está invitado. ¿Asistirá?

José Pihen, ayer durante la movilización por el Día del Trabajador
Aquellos dirigentes más refractarios a Pihen agregan: “Al ser empleado público no sabe solamente lo que es la estabilidad laboral porque nunca defendió a un despedido; tampoco sabe lo que es un procedimiento preventivo de crisis porque nunca tomó una fábrica ante una crisis”.
Con la UOM están otros gremios como el SEC (empleados de Comercio), Camioneros, Suvico (Seguridad Privada), SUOEM (Municipales de Córdoba), Ceramistas, Sanidad y la regional de Luz y Fuerza que nuclea a muchas cooperativas. Justamente con este último gremio, que tiene mucho peso en Córdoba, es que Pihen está vetado de seguir en la CGT en cualquier cargo: “Siendo legislador votó una ley que le hizo muy mal sector nuestro”, comentan a Mundo Gremial. Por este sector se asoma como un candidato posible a conducir la CGT el camionero Edgar Luján. También sonó en algún momento Pablo Chacón, del SEC.
📢🥁🇦🇷
Importante reunión en Bs As, el Sec Gral de la #CGTNacional Héctor Daer recibió a la CGT Regional Córdoba representada por nuestro Sec Gral, José Pihen y nuestro Sec. Gremial Rama Producción, Héctor Morcillo.📣 Daer comprometió presencia en Córdoba para el 10 mayo pic.twitter.com/KtBO9BpBSx
— CGT Regional Córdoba (@CGTRegionalCba) March 31, 2022
Héctor Daer en su calidad de secretario general de la CGT nacional recibió tanto a Pihen como a dirigentes del otro sector: esto implica que la rosca está en plena ebullición. Habrá que ver si este lunes se acercan posiciones; pero también habrá poroteo para ver qué sector agrupa mayor cantidad de gremios y de qué peso. Recordar que en Merlo, Moreno y Marcos Paz quedaron fuera de la unidad 10 gremios que se arrogaban capacidad de conducción por sobre los otros 70 que estaban de la mano de enfrente y quienes finalmente se quedaron con la chapa de la CGT.
