La propuesta del 32% fue considerada “insuficiente” y demandaron que se restablezca el cronograma de paritarias sectoriales.
Enero a pleno: Los gremios bonaerenses piden que ningún trabajador estatal pierda contra la inflación 2020.
El adjunto de la Federación, Miguel Zubieta, aseguró que la propuesta del gobierno no contempla a todos los sectores ni abarca todas las demandas.
La FEGEPPBA le solicitó a Kicillof volver a discutir salarios y aplicar modificaciones en el proyecto de presupuesto para "preservar" el IPS e IOMA.
Gremios estatales aceptaron por "unanimidad" la propuesta salarial teniendo en cuenta el incremento a los sueldos básicos.
El gobierno abrió formalmente la negociación y los citó para el martes de la próxima semana. Gremios anticiparon que no aceptarán sumas fijas,
La FEGEPPBA reiteró la solicitud ante el gobierno de Axel Kicillof para reabrir la mesa de negociación salarial.
Para la FEGEPPBA, la iniciativa configura "un claro avasallamiento de los derechos constituciones de los trabajadores y jubilados bonaerenses".
Salud Pública y UPCN celebraron la decisión del gobernador Axel Kicillof de regularizar la situación de monotributistas, becarios y trabajadores precarizados de la Provincia.
Se trata de la incorporación a planta de trabajadores contratados, becarios de salud y agentes de la carrera hospitalaria.