El Gobierno nacional anunció que seguirá hasta fin de año. Mejorarán el acceso a las jubilaciones.
Se aplicarán los porcentajes de los primeros dos meses del año, según la última paritaria.
Tras el acuerdo con la Comisión Nacional, los haberes de tareas generales llegarán a 75 mil pesos mensuales en marzo próximo.
A partir de este mes, las trabajadoras del sector tendrán la anteúltima actualización para todas las categorías.
A partir de agosto, septiembre, octubre y noviembre, las empleadas domésticas reciben un aumento del 36%, repartido en cuatro tramos de 9% por mes.
La iniciativa tiene como objetivo impulsar la formalización y posibilitar la apertura de una cuenta bancaria gratuita en el Banco Nación.
El gobierno extendió el plazo de inscripción al Programa de Recuperación Económica, Generación de Empleo e Inclusión Social para las Trabajadoras y los Trabajadores de Casas...
Se cobrará el 15% que faltaba aplicar para junio. En agosto habrá una nueva instancia de revisión.
La comisión nacional del sector acordó nuevos tres tramos de incremento. Dos corresponden a la paritaria 2021-2022 y otro será el primero del nuevo período 2022/2023.
Para acceder, la inscripción deberá ser solicitada por la parte empleadora a través del servicio con clave fiscal “Personal de Casas Particulares”, ingresando a la web...