Los sindicatos docentes realizan la primera huelga nacional del año. Será por 72 horas en todas las provincias del país.
La medida de fuerza, de alcance nacional, abarca 6, 7 y 8 de marzo, lo cual retrasa el inicio del ciclo lectivo
A casi dos semanas del inicio del ciclo lectivo previsto para el 6 de marzo, los gremios docentes advirtieron un año "conflictivo"
Si no hay respuesta a los pedidos, a fin de mes "evaluará los pasos a seguir" y no se descarta la posibilidad de medidas de fuerza.
Lo anticipó Sonia Alesso, titular de la confederación que nuclea a los docentes estatales de todo el país.
Los educadores nucleados en la UTE ratificaron que si el gobierno no da marcha atrás con la medida no iniciarán el ciclo lectivo 2019.
El jueves 18 realizarán un paro de actividades con movilización al ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.
Los gremios esgrimieron las razones que llevaron a convocar a una huelga de actividad en todo el país.
Será el próximo 13 de septiembre en rechazo al proyecto de presupuesto que impulsa el gobierno de Mauricio Macri, según informaron.
Cuartango, titular de la cartera laboral provincial durante el gobierno sciolista, precisó sobre los alcances de la conciliación obligatoria dictada por María Eugenia Vidal y el...