La gestión provincial mejoró la oferta de la semana pasada y los gremios provinciales dieron el visto bueno. ATE y la FEGEPPBA, centrales en el acuerdo.
El sindicato cerró la última semana una ronda de negociaciones salariales con aumentos de hasta 30% y la incorporación de cláusulas de revisión.
El beneficio será a cuenta de futuros incrementos salariales y se otorgará en octubre, noviembre y diciembre.
La suba no remunerativa se hará efectiva con los salarios de octubre formalizándose con los haberes de marzo del 2021.
“Solicitamos también la apertura del Sectorial SINEP para generar mejoras en la Carrera Administrativa“, mencionó el sindicato que lidera Andrés Rodríguez.
El sindicato que lidera Andrés Rodríguez acordó mejoras en los salarios de octubre, con revisión en diciembre próximo.
La UTEDYC cerró la paritaria de la actividad que alcanza una suba del 33% con cláusula de revisión en diciembre próximo.
El titular de ATE, Hugo Godoy, llamó para hoy a los trabajadores para establecer medidas directas.
El sueldo mínimo será de $38.770,70 desde noviembre. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para enero de 2021.
El gobierno mejoró la primera oferta y hubo respuestas dispares de las representación gremiales.