Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

“Si las medidas de Milei vienen sin debate, la CGT no se va a quedar con los brazos cruzados”, advirtió Manrique

El Diputado Nacional electo por la Provincia de Buenos Aires y Secretario Gremial de la CGT, advirtió que la central obrera deberá accionar en caso de que el Presidente electo, Javier Milei, avance, sin dialogar con el movimiento obrero, en medidas que vayan contra los derechos de los trabajadores y el empleo.

Publicado

|

El Secretario Gremial de la CGT y Adjunto de SMATA, Mario “Paco” Manrique, se refirió a la postura que tomará la central gremial frente a los primeros meses del gobierno del Presidente electo, Javier Milei.

El dirigente gremial remarcó que “lo que Milei está preanunciando en los medios de comunicación, no te da mucho margen para el diálogo, o para estar haciendo estrategias, más cuando los tiempos los marca Milei”, subrayó al ser consultado por la postura que tomará la CGT, durante los primeros meses del gobierno entrante.

Manrique, explicó que la CGT concurrirá ante un eventual llamado de Milei para abordar las primeras medidas de su gobierno, “debatiremos cuáles son sus propuestas , que cosas nosotros podemos aceptar y cuáles no”, puntualizó.

En el caso de que el Presidente electo decida avanzar en las primeras medidas sin consultar con las entidades gremiales, “si las cosas van a pasar sin ponerlas en debate, la CGT va a tener la obligación de accionar”, precisó y agregó que, “después veremos las medidas a tomar, pero no se puede quedar callada, ni quiera”, enfatizó.

Por otra parte, el Adjunto de SMATA, reconoció que aún no se han realizado contactos formales entre la CGT y el gobierno entrante, “no hubo acercamientos, que yo sepa, ni de representantes, ni de funcionarios del nuevo gobierno con el Movimiento Obrero”, señaló.

A su vez, Manrique se refirió a la actividad automotriz y remarcó que hasta el momento se opera con normalidad, a diferencia de lo que sucede en sectores como la construcción, donde se registraron miles de pérdidas de empleo en los últimos dos meses, “todavía estamos trabajando normalmente, si bien hemos tenido algunos problemas por los temas de los insumos y la falta de dólares, que venía desde antes, la cosa sigue con normalidad”, resaltó.

El dirigente gremial y Diputado Nacional electo por la Provincia de Buenos Aires, hizó también un balance de la derrota del peronismo en las últimas elecciones presidenciales, “los por qué perdimos las elecciones, las cosas están muy claras. No supimos resolverle a la sociedad el tema económico, la inflación, la redistribución de la riqueza, obviamente eso impactó, como siempre impacta el bolsillo, en la voluntad electoral de la gente”, indicó.

En esa línea, agregó, “Como segundo tema que debemos revisar es que nos ganaron también la batalla cultural, hay que hacer un reacomodamiento interno muy fuerte, una autocrítica profunda, rearmarse y volver a las fuentes”.

Finalmente, Manrique pidió volver a un proyecto político que contenga a la ciudadanía y pidió, “volver a enamorar a aquel peronismo que supimos tener y trabajar para crear una opción mejor para la sociedad en el futuro”, concluyó.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno