Conéctate con nosotros

C.T.A.

La CTA de Baradel movilizó contra el presupuesto de Scioli

Desde la central oficialista rechazaron la iniciativa bonaerense y pidieron reapertura de paritarias. Hugo Yasky acompañó el reclamo e insistió con un bono navideño para «que el tránsito hacia fin de año no sea un calvario para los trabajadores»

Publicado

|

Miles de trabajadores nucleados en la CTA que lidera Roberto Baradel marcharon ayer a la casa de la Provincia de Buenos Aires en Capital Federal, en reclamo por “mayor presupuesto, una reforma tributaria, más distribución de la riqueza, mayor inversión en educación, salud, justicia y vivienda”.

«Hace 15 años, el impuesto rural representaba el 20% del presupuesto provincial. Hoy representa el 6 %. Miren si no hay dinero de donde sacar para lo que estamos reclamando», señaló Baradel.

Desde la CTA, el objetivo del reclamo fue manifestar la disconformidad con la conformación del presupuesto provincial previsto para el 2015; exigir una reforma tributaria; mayor inversión en Educación, Justicia, Salud, Vivienda y en políticas públicas que dependen del Ministerio de Desarrollo Social.

El dirigente gremial afirmó que «es una vergüenza que se haya enviado a la Legislatura provincial un presupuesto que el año pasado era del 30 por ciento y este año se reduce al 28 por ciento en educación, mientras que el presupuesto para seguridad fue aumentado a un 66 por ciento”.

Además exigigeron un aumento salarial, condiciones dignas de trabajo, más puestos de trabajo, terminar con la precarización laboral y el trabajo no registrado; paritaria municipal y paritaria y autarquía judicial.

El secretario general de la CTA y titular del SUTEBA se refirió a la reapertura de paritarias y disparó contra la gestión sciolista: “Le decimos al gobierno de la provincia de Buenos Aires y a todos aquellos que se llenan la boca diciendo: ‘Sólo se acuerdan en febrero de discutir salarios’. Acá nos tienen presentes, queremos que nos convoquen hoy, queremos discutir salarios hoy, queremos discutir condiciones dignas de trabajo”.

Por su parte, el secretario general de la CTA Nacional, Hugo Yasky, sostuvo: «Este reclamo es para los 24 gobiernos provinciales y para el gobierno nacional, ya que necesitamos asegurar que el tránsito hacia fin de año no sea un calvario para los trabajadores».

«Tenemos que tener la posibilidad de acceder a un puente hasta la paritaria, que sea una suma fija, un bono o como lo quieran llamar. Además que a aquel 15% de docentes que pagan ganancias, no sufran el descuento en el medio aguinaldo de diciembre. Todo esto significa actuar con consecuencia”, indicó.

La protesta contó con la participación de trabajadores judiciales (AJB), trabajadores de la administración pública y enfermeros (ATE), trabajadores de la educación (SUTEBA), y de organizaciones sociales (Corriente Germán Abdala, MTL, Movimiento Mayo, Envar el Kadri, Corriente Martín Fierro, M.O.N.T.E.S.).

 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno