Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

“Es con más Estado que se sale de la crisis”, afirmó la nueva secretaria adjunta de ATE

COBERTURA EXCLUSIVA | Mercedes Cabezas llamó a poner en valor el rol de los trabajadores de la administración pública, en el marco de la asunción de las nuevas autoridades de ATE nacional.

Publicado

|

Mercedes Cabezas, la primera secretaria adjunta de la historia de ATE nacional, brindó un encendido discurso durante el acto de asunción de autoridades en la isla Demarchi, donde destacó los principales desafíos de la gestión y llamó a acompañar a Sergio Massa en el balotaje del próximo domingo 19.

“Tengo el enorme orgullo de acompañar a Rodolfo Aguiar”, comenzó destacando Cabezas, para luego dar paso a lo que les espera al frente del gremio: “Tenemos desafíos para adentro y para afuera. Para adentro queremos reconstruir esa nueva síntesis que en unidad y con debate político va a abrazar el nuevo tiempo”.

Además, no dudó en aseverar que deberán afrontar “el desafío enorme de ganar la identidad de los trabajadores del Estado”, ya que “no puede ser que cada un periodo determinado se nos considere ñoquis del Estado, cuando somos los que materializamos las políticas públicas”.

En ese sentido, la flamante adjunta convocó a “terminar con los años 90” y adelantó que avanzará fuertemente para finalizar con la precarización laboral en nuestro país. “Necesitamos tener un convenio colectivo de trabajo en cada una de las juridiscciones, con paritarias libres y sin techo”, agregó.

Rodolfo Aguiar: “Hoy comienza una conducción de ATE profundamente federal”

Tras expresar que “ATE es más que un sindicato”, la dirigente aseguró que de cara al próximo balotaje “no podemos ser neutrales” y “tenemos una responsabilidad: eliminar las ideas fascistas de nuestro país y junto a Sergio Massa construir una nación nacional y popular que nos abrace, como decía la bandera de los humildes”.

Por ese motivo, Cabezas afirmó que “es con más Estado que se sale de la crisis”, y no con el probable escenario que se plantea desde la oposición que lidera el libertario y ultraderechista Javier Milei, con eliminación de ministerios, gasto público y dolarización, entre otras medidas que incluyen la quita de derechos a los trabajadores.

Por último, confirmó que habrá una Secretaría de Convenios Colectivos de Trabajo a cargo de Flavio Vergara y una Secretaría de Géneros y Diversidades con Clarisa Gambera. Además, se reivindicarán las luchas feministas, los 30 mil desaparecidos durante el genocidio y la desmilitarización de los territorios.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno