INFORMACIÓN GENERAL
Trabajadores de enfermería marchan exigiendo reconocimiento salarial y profesional
El SITRE realizará una nueva jornada de lucha bajo un concepto claro: “No hay nada que festejar”.

El Sindicato de Trabajadores de Enfermería (SITRE) anunció una jornada de lucha para este miércoles 24 de noviembre, en conmemoración al Día Nacional de Enfermería (que se celebra todos los 21 de noviembre), con una serie de reclamos por reconocimiento profesional y salarial.
Bajo el lema “profesionales de enfermería en lucha” la organización sindical decidió junto a colegas y diferentes espacios, una nueva movilización masiva desde las 10 a las 16 horas con concentración a primera hora en el Congreso Nacional.
“Realizaremos diferentes actividades para luego marchar aproximadamente a las 13, junto a banderas unificadas exponiendo los reclamos y derechos de los cuales hemos sido despojados en estos últimos años”, precisaron desde el gremio.
El SITRE confirmó que habrá seis reclamos unificados con las diferentes organizaciones y la confección de una bandera de arrastre principal junto a otras banderas, que se congregarán todas en Avenida de Mayo.
En tanto, la secretaria general del SITRE nacional, Nancy Rojas, aseguró que “será un día de lucha que encontrará a todos los trabajadores unidos en un solo reclamo”, y agregó: “Hace años que venimos divididos y esta división solo favorece a los políticos. Enfermería debe empoderarse, debe ser fuerte, lo que nos pasó cómo profesional es una prueba más de la fortaleza y convicciones que tenemos”.
“El personal de enfermería sostiene que no hay nada que festejar y hará visible junto a diferentes espacios y agrupaciones, los 6 puntos que en asamblea han votado y los cuales vienen reclamando en conjunto. Esta jornada de lucha ha logrado dejar de lado las diferencias y unir en un solo grito de batalla a toda la enfermería”, detallaron desde la entidad a través de un comunicado.
Al mismo tiempo, los trabajadores dejaron en claro que luego de los dos años de plena pandemia, los profesionales del sector han cumplido un rol esencial para la salud de todos los argentinos, y por eso reclaman una vez más el reconocimiento profesional y salarial que corresponde.
Por último, Rojas sostuvo que “no dejaremos que sigan humillándonos y quitándonos lo que nos corresponde. Nuestros reclamos van a seguir en las calles y nuestra voz el 24N va ser eco de los que ya no están y dieron sus vida por nuestra profesión”.
