El encuentro se llevó a cabo en la provincia de San Luis donde participaron representantes de organizaciones sindicales y trabajadores.
La campaña busca consolidar la cooperación entre el movimiento sindical y diversos actores gubernamentales y sociales.
El estudio muestra que el 55% de los trabajadores ha sido víctima de insultos y que el 20% de las mujeres ha enfrentado acoso sexual.
Según la dirigencia del espacio, al no lograr minimizar las movilizaciones populares, el Gobierno buscó otras maneras para limitar la organización sindical.
El Ministerio de Trabajo resolvió adelantar 8 procesos sancionatorios que ascienden a más de 3 mil 500 millones de pesos.
Durante la realización de las propuestas de trabajo se relevaron dos victorias alcanzadas a través del ejercicio de los derechos colectivos de lxs trabajadores.
La Oficina Regional de la Internacional de la Educación América Latina enumeró las condiciones laborales complejas que atraviesan educadoras y sindicalistas.
Tuvo lugar en Mar del Plata con la participación del ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa y dirigentes sindicales provinciales y nacionales.
UPCN y ATE acordaron modificaciones en el CCT general de la adminsitración pública adaptándolo al Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo.
Fue entre el Misterio de Trabajo, la UOM y las cámaras empresarias.