Frente a la denuncia de transportistas sobre una deuda por $4400 millones en subsidios nacionales, choferes del interior advierten sobre retrasos en los pagos y diferencias...
Se trata de una suma no remunerativa a pagarse en dos cuotas. Alcanza a los choferes de colectivos de corta y media distancia del área metropolitana...
Las líneas C, D y E del subterráneo de la Ciudad de Buenos Aires y el premetro no funcionaron en gran parte de la mañana.
El gremio de los colectiveros denunció incumplimientos en los protocolos antiCovid19 y pidió se disponga la "inmediata" aplicación de la tercera dosis a sus representados.
La medida de fuerza iba a concretarse este viernes pero en las últimas horas de ayer se llegó a un entendimiento con las cámaras empresarias.
El gremio lanzó un paro de actividades para el próximo viernes 26 tras fracasar la negociación paritaria del sector.
El gremio que conduce Roberto Fernández acordó la incorporación de sumas fijas y aseguró que el salario inicial llegará a 100.000 pesos a partir de noviembre.
Los trabajadores denunciaron la ausencia de la UTA en el conflicto. Están paralizadas los ramales de las líneas 78, 87, 111 y 127.
El acuerdo establece la incorporación al básico de $9.000 y una suma no remunerativa de más de $20.000.
La medida de fuerza finalizó este mediodía y se espera que en la jornada de mañana se logre un acuerdo por sueldos y SAC adeudados.