Va dirigida a mujeres migrantes y refugiadas lideresas de organizaciones de la diáspora que participan en iniciativas de atención a personas migrantes.
El organismo internacional recomendó políticas activas de formación y productividad.
El documento indica que, las economías de América Latina que reportan menores brechas de género en ciertos sectores clave, también registran los mayores niveles de productividad.
Desde la OIT dieron cuenta de los datos recolectados en Catarmarca, Salta y Jujuy entre 2021 y 2023.
Por Marcelo Di Stefano
A través de la cooperación y las asociaciones, la coalición buscará movilizar recursos, con el fin de abordar los problemas cruciales.
El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, disertó en la 350° Sesión del Consejo Administrativo de la OIT y reclamó al gobierno argentino...
El organismo aboga por la generación de herramientas prácticas, como programas de formación y directrices adaptadas a las empresas y los lugares de trabajo.
El organismo internacional dio lugar al tratamiento de la queja presentada por la CGT y las dos CTA, en relación a la multa impuesta por el...
El dirigente de la confederación manifestó que su espacio acoge con agrado los compromisos políticos y financieros del gobierno belga.