Desde el Gobierno nacional destacaron el crecimiento interanual del sector.
La economía acumula 32 meses consecutivos de creación del empleo formal privado, lo que representa aproximadamente 324.100 empleos nuevos desde la pre-pandemia.
Según las estadísticas, la sequía provocó una caída en el agro del 12% interanual.
Se trata del primer acuerdo para la paritaria 2023-2024 celebrado entre la UOYEP y la cámara empresaria CAIP.
Así lo informaron desde el ejecutivo provincial. La refinación del petróleo y la automotriz lideraron los aumentos.
Por Emmanuel Bonforti*
Según datos oficiales, en febrero creció un 0,3% respecto a enero y generó más de 3.000 empleos formales en un mes.
Las subas fueron registradas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo habló en la Legislatura sobre el presente de su sector y la perspectiva en el país.
"Mi responsabilidad dentro del equipo económico es hacer el esfuerzo por estabilizar las variables económicas, pero hay que mantener el nivel de actividad", apuntó el secretario...