Los gremios nucleados en la FTIA comienzan este lunes un plan de lucha nacional tras fracasar la negociación paritaria con el sector empresario.
La propuesta se formalizó en la legislatura y estará destinada a la economía popular.
Según las estadísticas, la sequía provocó una caída en el agro del 12% interanual.
El equipo médico recorrerá las provincias para atender a las trabajadoras rurales.
El líder del sindicato de colectiveros demandó a Trabajo que interceda ante la judicialización de los comicios de elección de autoridades de diciembre pasado.
La FTIA anunció las medidas tras la negativa de los empresarios de avanzar en un cronograma de subas trimestrales para dar combate a la alta inflación.
El gremio lanzó la medida de fuerza luego de una reunión en el ministerio de Trabajo con las cámaras empresarias del sector.
El dirigente gremial pidió “medidas urgentes” por parte del Gobierno. También sostuvo que Cristina “no tiene reemplazo”.
Así lo informaron desde el ejecutivo provincial. La refinación del petróleo y la automotriz lideraron los aumentos.
Los líderes de la central sindical fueron recibidos por la ministra de Trabajo en la sede laboral.