El representante de los trabajadores estatales ganó en 20 provincias mientras que su principal contrincante, Daniel Catalano, continuará al frente de ATE Capital. El Gobierno ve...
Organizaciones sindicales y sociales marcharon este miércoles 7 en el día de San Cayetano, bajo el lema «Unidos, caminamos por paz, pan, tierra, techo y trabajo»....
Comenzará a las 5.30 horas de este jueves en rechazo a "una política de destrucción de puestos de trabajo por parte de la empresa Metrovías y...
Así lo señala un informe estadístico realizado por Centro de Estudios para el Desarrollo Nacional (ATENEA), en base al acuerdo paritario 2018.
Empleados de la obra social junto a diputados de diversas facciones elevaron la denuncia a la fiscalía.
La medida de fuerza alcanza a todo el país y fue votada este martes por los afiliados durante una asamblea.
Además reclaman que se regularicen los salarios con el aumento paritario del 20%.
Lo dictó ayer el Ministerio de Trabajo de la provincia y hoy habrá una nueva reunión para dirimir el conflicto.
Los motivos centrales son el costo financiero, la falta de previsibilidad y la disminución de la demanda interna, según un informe privado.
La empresa estaba ubicada en la comuna de Álvarez, provincia de Santa Fe, y tenía más de 50 años de experiencia en el rubro.