INFORMACIÓN GENERAL
Se multiplican los reclamos laborales de guardavidas en la costa atlántica
A las quejas en Mar del Plata, ahora los trabajadores de Mar Chiquita denuncian precarización y falta de medidas de seguridad en los balnearios.

Enero empezó con distintos focos de conflicto en la costa atlántica con los guardavidas como protagonistas. Mundo Gremial informó ayer sobre la problemática que mantiene el sindicato del sector de Mar del Plata con las autoridades de balnearios privados ante la falta de reemplazo de trabajadores infectados por Covid-19.
Y en las últimas horas, se intensificó el reclamo efectuado por la Unión Guardavidas Agremiados Mar Chiquita (UGAM), en el partido costero de Coronel Vidal.
Los trabajadores denunciaron que los balnearios trabajan sin cumplir con los parámetros mínimos de seguridad, abordados por ley 14798, precarizando la actividad.
En ese punto, señalaron la complicidad del intendente de Coronel Vidal, Jorge Paredi, y el Concejo Deliberante, porque «no ejercen su poder de policía para que se cumpla con la seguridad».
El reclamo de la UGAM data del año pasado cuando presentaron una batería de pedidos ante las autoridades.
En una presentación formal ante el ministerio de Trabajo provincial, en septiembre de 2020, solicitaron tengan a consideración realizar las fiscalizaciones correspondientes en los balnearios de Santa Clara del Mar, la localidad más poblada del partido, para garantizar un operativo de seguridad efectivo.
Los guardavidas de Mar Chiquita se quejaron de la reducción de 32% del presupuesto del Operativo de Seguridad en Playa, baja en los salarios y quita de derechos adquiridos.
Por eso, solicitaron recomposición salarial acorde a la inflación y al convenio.
En las últimas horas aseguraron que «hoy en Mar Chiquita, los guardavidas cobramos menos que el año pasado. Jorge Paredi lo hizo, Andrea Lezcano (concejal por el Frente Todos) lo concretó. Desde nuestro gremio seguiremos trabajando incansablemente por la dignidad del salario de los Guardavidas».
