Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Recesión y crisis: Tras la caída de las ventas en el sector, se registran despidos masivos en la industria del calzado

La industria del calzado atraviesa una grave crisis tras la apertura de importaciones propiciada por el gobierno de Javier Milei y durante los últimos meses comenzaron a registrarse «despidos masivos» en las empresas del sector de todo el país. Esta semana 20 trabajadores perdieron sus fuentes de trabajo por la reducción de planta de la empresa Coopershores y otros 17 quedaron cesanteados tras el cierre de Teknor, ubicada en La Rioja.

Publicado

|

La industria del calzado atraviesa una grave situación en los últimos meses, donde empiezan a registrarse “despidos masivos” en las empresas del sector debido a la apertura de las importaciones. Este es el caso de los 20 despidos de la firma Coopershores, de Las Flores, y de los 17 trabajadores que perdieron sus fuentes de trabajo tras el cierre definitivo de Teknor, de la provincia de La Rioja.

La industria textil registró una caída del 36% interanual en el segundo bimestre de 2024 y crecen los despidos en el sector

En el caso de la empresa bonaerense, los despidos representan un golpe para la comunidad local donde la crisis económica impactó de lleno desde la asunción de Javier Milei como Presidente de la Nación.

Las empresas del sector textil de Las Flores vienen realizando reducciones de plantas desde la apertura de las importaciones decretada por el gobierno nacional, pero también están afectados otros rubros vinculados a la obra pública, paralizada desde diciembre de 2023 por decisión del primer mandatario del país. A esto se suma el aumento de los costos de servicios como luz y gas, cada vez más perjudiciales para la producción local.

Se derrumba la industria textil: más de 500 despidos y suspensiones en La Rioja, Catamarca y Corrientes

En el caso de Teknor, ubicada en el Parque Industrial de La Rioja, la empresa cerró su fábrica dedicada a la confección de calzado de seguridad, lo que dejó a sus 17 trabajadores, que contaban con entre dos y tres años de antigüedad, sin trabajo.

El secretario general de la seccional La Rioja de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (UTICRA), Saúl Carrizo, denunció que el cierre de la empresa fue realizado “sin previo aviso”, y que el gremio se enteró por un grupo de empleados de Teknor que se acercaron a alertar de la situación a la sede del sindicato.

Gremios industriales realizarán un encuentro con abogados laboralistas para posicionarse contra la Ley de Bases

Carrizo confirmó a medios locales que Teknor dejó “cesantes a todos por el cierre definitivo de la empresa”, a pesar de haber cumplido con los pagos de los salarios y el convenio laboral, y relató cómo fueron informados los trabajadores de la situación, “reunió a los trabajadores y les dijo: hasta acá llegamos” contó el dirigente gremial que también informó que el estado cubría el 40% de los salarios de la fábrica.

El dirigente de UTICRA explicó que se pedirá la intervención de la secretaría de Trabajo para resguardar la planta hasta el pago de las indemnizaciones de todos los trabajadores comprometidos tras el cierre, “una vez que paguen y esté todo en regla, se entregarán las máquinas”, afirmó.

Se derrumba la industria textil: más de 500 despidos y suspensiones en La Rioja, Catamarca y Corrientes

La caída de las ventas en la industria del calzado, al igual que la textil e indumentaria, preocupa cada vez más a las organizaciones sindicales del sector, con especial atención en las pequeñas y medianas empresas que no tienen capacidad de competir contra la liberación de importaciones y la suba de los costos de los servicios.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno