Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Reapareció Caló y cargó contra Milei: «tenemos un país maravilloso, el problema es quién lo gobierna»

El dirigente metalúrgico reapareció públicamente y apuntó contra las medidas del gobierno nacional y el proyecto de reforma laboral de la nueva ley de Bases, «¿Qué quieren los empresarios, pagar menos, explotar a la gente como era antes? No lo vamos a permitir», advirtió.

Publicado

|

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica de la Ciudad de Buenos Aires y ex secretario general de la CGT, Antonio Caló, reapareció públicamente esta semana y cargó contra el gobierno nacional y la reforma laboral que impulsa en el Congreso de la Nación.

Caló, quien supo ser el titular del gremio en el pasado remarcó que “Argentina es un país maravilloso, el problema es quién lo gobierna” y que los trabajadores, “la estamos pasando muy mal, no puede ser que no tengamos los medios necesarios para combatir ni a los mosquitos”, cargó el dirigente.

El dirigente gremial se despegó de quienes especulan con una caída del gobierno y subrayó que es “respetuoso del voto de la gente, el Presidente sacó el 56%” y añadió que, “en el mundo nadie saca esa ventaja, hubo mucha diferencia y espero que la gente que lo voto reflexione y busquemos el cambio por medio de la democracia. No busquemos cosas raras como echarlo”, manifestó.

A su vez, Caló se refirió a la “responsabilidad” de los dirigentes gremiales en la actual situación, “acá lo ves en todos los diarios, nosotros los metalúrgicos estamos atravesando un grave problema. Los empresarios empiezan a anunciar suspensiones, tenemos 4 mil compañeros en esa situación”, alertó.

En esa línea agregó que el trabajo de los gremios es “bregar para evitar las suspensiones, hablar con los empresarios que en su momento ganaron mucha plata y que ahora tienen que sacar algo de la ganancia para subvencionar a los trabajadores sin despedirlos”, consideró.

A su vez, señal´que entre la dirigencia sindical hay que “tratar de entenderse” para resolver “cómo vamos a llevar esta lucha, porque los dirigentes sin la lucha no conseguimos nunca nada”, expresó y agregó que “los compañeros nos piden todos los días que luchemos porque no les alcanza la plata”.

Para Caló, “tenemos que tomar lo que dicen los trabajadores y analizarlo como lo está haciendo la CGT” y se refirió a las posibles medidas que decidirá la central obrera en la reunión del Consejo Directivo de mañana, “están hablando de hacer una gran movilización el 1ro de mayo por el día del Trabajador para demostrar que la gente no está contenta”, indicó.

El metalúrgico se expresó también sobre la reforma laboral que impulsa el gobierno en el Congreso Nacional, “no creo que los diputados se equivoquen y voten estas cosas porque la mayoría saben lo que sería volver a las provincias después de votar eso” ya que “los compañeros les van a hacer sentir el rigor, en el interior los diputados vuelven a su casa y la gente sabe dónde viven”, admitió.

Finalmente, Caló resaltó que para avanzar en una reforma laboral “hay que hablarla con la CGT, porque hay cosas para corregir, pero hay que analizarlo porque los empresarios lo primero que dicen es reforma laboral y después quieren quitar las conquistas de los gremios” y añadió, “¿qué quieren los empresarios, pagar menos, explotar a la gente como era antes? No lo vamos a permitir”, advirtió.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno