Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Gremios industriales se plantan en defensa del empleo en Tierra del Fuego

La CSIRA se manifestó en apoyo a los trabajadores fueguinos luego del anuncio de Gobierno sobre la baja de aranceles en la importación de productos tecnológicos, que generará fuerte impacto negativo en la industria fueguina.

Publicado

|

La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) manifestó «total solidaridad» con los trabajadores de Tierra del Fuego afectados por la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a las importaciones de productos electrónicos.

La entidad que encabeza el titular del SMATA, Ricardo Pignanelli, se expresó en defensa del trabajo de los fueguinos y la industria nacional tras el anuncio del gobierno de Javier Milei «que perjudica a las industrias de ensamble de la provincia de Tierra del Fuego».

Los más de 35 gremios industriales que integran la CSIRA respaldaron el paro por tiempo indeterminado decretado por la UOM regional, que contó el apoyo del secretariado nacional del gremio metalúrgico y de todos los sindicatos de la provincia.

Gremios de Tierra del Fuego lanzan un paro provincial contra Milei por la eliminación de aranceles a las importaciónes

El respaldo a las medidas de fuerza cuenta con la adhesión de la UOM, SMATA, UOCRA, FOCRA, AOMA, ATILRA, Petroleros, FATCA, FESTIQyPRA, SEIVARA, UOYEP, UATRE, AEFIP, UTICRA y todas las entidades nucleadas bajo el sello de la CSIRA.

“La medida anunciada por el Gobierno nacional perjudica gravemente a las industrias de ensamble radicadas en Tierra del Fuego, poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo y atentando contra el desarrollo productivo soberano”, advierte el documento.

El frente sindical industrial se declaró en alerta ante lo que consideran “un nuevo avance del Ejecutivo contra la producción nacional”.

En línea con los reclamos ya expresados por la UOM y otras organizaciones regionales, la CSIRA sostiene que la baja de aranceles solo beneficia a las grandes importadoras, desprotege la industria argentina y representa una amenaza directa para los derechos laborales conquistados en las últimas décadas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por CSIRA (@c.s.i.r.a)

“Desde nuestros sindicatos reafirmamos el compromiso de luchar por una industria con empleo digno, salarios justos y producción con valor agregado argentino. No vamos a permitir que se vacíen los polos productivos del país bajo la excusa de una falsa eficiencia de mercado”, concluye el comunicado.

La postura unificada del movimiento sindical industrial se da en un contexto de creciente tensión entre los gremios y el Gobierno de Javier Milei, cuyas políticas de desregulación económica han generado un fuerte rechazo en múltiples sectores.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno