INFORMACIÓN GENERAL
Papa Francisco: «No hay trabajadores libres sin sindicato»
El pontífice mantuvo un encuentro con sindicatos italianos y pidió “volver al valor del trabajo”.

El papa Francisco participó de una audiencia con los representantes de la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL), en la que pidió por mayor justicia en los ambientes laborales, más y mejores medidas de seguridad, como así también, terminar con la explotación. Además, destacó el rol de los sindicatos ante la tecnocracia.
“No hay sindicato sin trabajadores y no hay trabajadores libres sin sindicato”, destacó el máximo referente de la Iglesia Católica. “Vivimos una era que, a pesar de los avances tecnológicos, y a veces precisamente por ese sistema perverso que se autodefine como tecnocracia, ha defraudado parcialmente las expectativas de justicia en el ambiente de trabajo”, señaló el pontífice a los dirigentes de la CGIL.
“Esto requiere ante todo volver a partir del valor del trabajo, como lugar de encuentro entre la vocación personal y la dimensión social. El trabajo permite a la persona la autorrealización, vivir la fraternidad, cultivar la amistad social y mejorar el mundo”, enfatizó el papa Francisco.
El referente religioso también se mostró preocupado por las condiciones actuales de seguridad que tienen los trabajadores en el mundo y puso un foco de atención: “¡Todavía hay demasiados muertos, mutilados y heridos en el lugar de trabajo!”.
Por otra parte, el argentino Jorge Bergoglio refirió que “en estos años de pandemia ha crecido el número de los que dimiten del trabajo”, y lo vinculó directamente con otra de las preocupaciones que “es la explotación de las personas como si fueran máquinas”.
Por estos motivos es que los “jóvenes y viejos están insatisfechos con su profesión, con el clima que se vive y se respira en los ambientes laborales, las formas contractuales, y prefieren renunciar”, según analizó el máximo exponente del Vaticano.
