INFORMACIÓN GENERAL
Municipales bonaerenses entraron en alerta y movilización para que convoquen al Consejo
Desde la FESIMUBO aprobaron un plan del lucha para reclamar a la provincia.

La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO) se declaró en estado de alerta y movilización luego del plenario de secretarios generales de las 80 organizaciones sindicales adheridas. La decisión se tomó por unanimidad y fue en reclamo a la convocatoria del Consejo del Empleo Municipal.
El encuentro realizado ayer en la ciudad de Avellaneda, determinó la aprobación de un plan de lucha que ultimará detalles para efectuar una “gran movilización” en toda la provincia de Buenos Aires, solicitando al gobierno que conduce Axel Kicillof, que cumpla con los establecido en el artículo 49 de la Ley 14.656.
Los municipales había obtenido la promesa de que “el funcionamiento del Consejo se perfeccionaría en el primer trimestre del 2023, pero al día de la fecha todavía no se ha convocado”, tal informaron en el comunicado difundido en las últimas horas.
Según lo expresado por la organización que preside Rubén “Cholo” García, el Consejo “debe funcionar como una gran negociación paritaria del Empleo Municipal, donde deben acordarse, por caso, urgentes políticas de corto y mediano plazo ante la gravosa situación salarial que sufrimos”.
Desde la FESIMUBO también reclaman “condiciones dignas de trabajo, el pase urgente a planta permanente, eliminación de la práctica de contrataciones «transitorias» como forma de vulnerar la Ley, entre otros tópicos”. “No pedimos caridad ni favores” remarcaron el documento, y agregaron: “Exigimos a un gobierno peronista que haga efectiva la justicia social”.
Correa junto a los municipales: “Las paritarias no solamente pasan por lo salarial”
Recordemos que los sindicatos que integran la federación movilizaron más de 20 mil trabajadores el 30 de agosto del año pasado, en una marcha a la Casa de la Provincia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras que en diciembre, el ministro de Trabajo, Walter Correa, había prometido la reconfiguración de los convenios y la convocatoria al Consejo.
