Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Ley Bases: Cómo será la reforma laboral con la sanción definitiva de Diputados

La cámara baja finalmente validó lo revisado por el Senado. Se aplicarán cambios en la ley de empleo y la ley de contrato de trabajo.

Publicado

|

La Cámara de Diputados aprobó este viernes de manera definitiva la Ley de Bases impulsada por el gobierno de Javier Milei y cristalizó los cambios en la normativa laboral vigente.

Los diputados validaron los cambios que el Senado realizó al proyecto inicial y finalmente le otorgaron herramientas de «modernización laboral» al Ejecutivo.

La reforma laboral habilita los despidos con causa justa de aquellos trabajadores que accionen, en el marco de reclamos sindicales, con bloqueos y tomas de empresas.

También se mantendrá la figura del «colaborador» dirigida a las mini pymes para permitir la contratación de hasta tres empleados para una determinada tarea, sin generar relación de dependencia.

En la modernización laboral que finalmente quedó firme como definitiva se eliminan las multas por trabajo no registrado a cambio de regularizar la situación de ese empleado.

Régimen simplificado de registración laboral: Simplificación registral. Establece un régimen simplificado de registración laboral con un aporte único para las empresas de hasta 12 empleados. Además, se prevé un sistema de condonación de multas por trabajador no registrado.

Período de prueba: Se extiende de tres a seis meses. Aunque existe la posibilidad de una ampliación a ocho meses en empresas pymes de entre seis y cien trabajadores, y hasta un año en empresas de menos de cinco empleados.

Fondo de cese laboral: Creación de un fondo como alternativa a las indemnizaciones tradicionales por despido, que podrá ser constituido mediante convenio colectivo de trabajo y financiado por aportes mensuales de los empleadores . El monto del aporte mensual, que no podrá superar el 8% del salario, corre únicamente por cuenta del empleador y constituirá un fondo de cese laboral. El proceso administrativo deberá ser reglamentado por la Secretaría de Trabajo.

Trabajadores independientes: los trabajadores independientes podrán contar con hasta tres colaboradores para llevar adelante emprendimientos productivos, regulando esta relación como autónoma y sin vínculo de dependencia .

El Gobierno logró la restitución de Ganancias y casi 1 millón de trabajadores volverán a pagar el impuesto

Agravamiento indemnizatorio por despido discriminatorio: Se aumenta la indemnización en casos donde el despido sea motivado por actos discriminatorios (por motivos de raza o etnia, religión, nacionalidad, ideología, opinión política o gremial, sexo o género, orientación sexual, posición económica, caracteres físicos o discapacidad).

Modificaciones en licencias por maternidad: Prohíbe el trabajo del personal femenino o gestante durante los 45 días anteriores y posteriores al parto, permitiendo la opción de reducir la licencia anterior al parto a un mínimo de 10 días, acumulando el resto del período al postparto.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno