Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Las CTA repudiaron la represión y convocaron a marchar otra vez por los jubilados

Las CTA Autónoma y de los Trabajadores que lideran Hugo «Cachorro» Godoy y Hugo Yasky, repudiaron la represión de las fuerzas de seguridad a la marcha en apoyo de los jubilados del día de ayer y convocaron a volver a movilizarse la próxima semana. Además, manifestaron su preocupación por la crítica situación del reportero gráfico, Pablo Grillo, quien se encuentra internado con pronóstico reservado luego de ser impactado por un cartucho de gas en la cabeza.

Publicado

|

Las centrales obreras CTA Autónoma y Las CTA repudiaron la represión de este miércoles y convocaron a marchar nuevamente en unidad el próximo miércoles anunciaron en conferencia de prensa una nueva movilización con jubilados para el 19 de marzo. Los secretarios generales, Hugo YaskyHugo «Cachorro» Godoy, encabezaron el encuentro y repudiaron la represión de las fuerzas de seguridad a la marcha de este miércoles y se solidarizaron con el fotógrafo, Pablo Grillo, herido de gravedad en la cabeza por el impacto de un cartucho de gas de la policía.

La conferencia fue acompañada por representantes de organizaciones de Derechos Humanos jubilados, movimientos sociales y legisladores de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FTIU).

“Si no salen a luchar por la gente, las hinchadas les vamos a tomar la CGT”

Las centrales exigieron la renuncia de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por el operativo de represión desplegado el día de ayer y reiteraron el pedido de Juicio Político contra el Presidente Javier Milei ante el Congreso.

Las CTA buscan sumar voluntades para marchar al Congreso con el objetivo de que las cámaras de Diputados y Senadores rechacen el DNU de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). También reclaman que se investigue la responsabilidad de Milei y sus funcionarios en la criptoestafa $LIBRA.

Sindicalista estatal denunció que “la democracia está suspendida” y pidió la salida de Patricia Bullrich

A su vez, las organizaciones gremiales ratificaron el mandato hacia un paro general y confirmaron que se movilizarán en unidad el próximo 24 de marzo. Las CTA también anunciaron que presentaron una denuncia ante la OIT por la inconstitucionalidad de las medidas de Milei.

El titular de la CTA-Autónoma, Hugo «Cachorro» Godoy, afirmó que enfrentarán el acuerdo con el FMI por decreto, considerándolo una «nueva estafa» y que ampliarán la convocatoria para exigir en el Congreso el rechazo del DNU y de cualquier acuerdo con el organismo internacional. A su vez, confirmó el «estado de sesión permanente», valoró la movilización en apoyo a los jubilados y repudió la crueldad del gobierno.

La CGT repudió la “salvaje” represión en el Congreso y toma fuerza la postura de medidas contra Milei

En esa línea, subrayó que «la movilización de ayer para abrazar a los jubilados, mostró dos facetas, una de la que nos sentimos orgullosos, un pueblo que se expresa y se manifiesta contra la justicia, la opresión, el saqueo. Creo que eso lo tenemos que valorar, al igual que el coraje de los jubilados», indicó.

Seguidamente, remarcó que «la otra cara fue la crueldad, lo inhumano, lo brutal de este gobierno, que ha perdido toda legitimidad democrática y es fundamentalmente necesario que se primueva el juicio político al presidente», pero advirtió que también es necesario «activar toda la unidad posible» y reclamó la renuncia de la ministra Bullrich, «se tiene que ir ya».

SiPreBA denuncia que el Gobierno instauró un “ataque sistemático” de las fuerzas de seguridad a la prensa

Por su parte, el secretario general de la CTA-T, Hugo Yasky calificó la represión como «brutal e inhumana contra jubilados y trabajadores» y destacó que el objetivo del gobierno fue «impedirimpedir que la movilización lograra adquirir la dimensión multitudinaria que sabíamos que iba a adquirir. No hubo otra motivación que impedir que la gente llenará la plaza, de impedir que nuestro que nuestro pueblo se manifestará pacíficamente. Como si hubiera un estado de sitio no declarado», denunció.

Yasky ponderó el «fallo ejemplar de la jueza» Karina Andrade, que liberó a los detenidos y criticó la «debilidad del estado de derecho» en el escenario actual del país.

ATE anunció otro paro nacional y nuevas medidas contra Milei: “El empleo público está en emergencia”

También resaltó que el pueblo argentino «no va a entregar las banderas de los DDHH, de la justicia social, de los jubilados» y afirmó que, «lo que vimos ayer es un escenario de un pueblo que no se arrodilla, que no agacha la cabeza», concluyó.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno