INFORMACIÓN GENERAL
La UTTA presentó la nueva promoción de Peones de Turf en Azul
Son egresados de la capacitación dictada en el Centro de Formación Profesional del Hipódromo de Azul, con el aval del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación.

El viernes finalizó el Curso para Peón de Turf que la Unión de Trabajadores del Turf y Afines (UTTA) dictó en el Hipódromo de Azul; el mismo estuvo conformado por 20 clases, un total de 60 horas de formación teórico-práctica, que se suma a lo ya realizado- en dos oportunidades- en el Nuevo Hipódromo de Las Flores.
Para esta ocasión, y de la misma forma que sucedió en la apertura de las clases, se hicieron presentes: Guillermo Taborda, Secretario de Organización e Interior de la UTTA; María Herrera, delegada gremial en Azul; Javier Fay, Presidente del Jockey Club de Azul; Martiniano Corbetta, Gerente de Empleo y Capacitación Laboral de Tandil.
Además para el acto de egresados se sumó Hernán de San Fernando, responsable del área profesional de la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral (GECAL). Con mucha dedicación, las clases fueron dictadas por María Cristina Medina, ex jocketa y actual entrenadora, que contó con la compañía de su ayudante Lucia Mousist. Conocer la actividad desde distintos sectores es fundamental a la hora de explicar cada uno de los secretos del oficio de peón y eso se cumplió a la perfección.
“Fue una experiencia maravillosa. Se armó un grupo hermoso. Los alumnos se involucraron mucho. Tuvimos todos los materiales y las instalaciones para poder darlo. No nos faltó y eso es importante. Me siento orgullosa de poder preparar personas para la inclusión laboral dentro del gremio hípico”, explicó Medina.
Guillermo Taborda se refirió a la predisposición de los asistentes y dijo que: “La idea es que puedan trabajar dentro de esta actividad. Hay muchos referentes dentro del turf que han arrancado como ellos. Los felicito por todo el desempeño y esfuerzo que le han dedicado a estas clases”.
Por su parte Javier Fay se mostró muy conforme con el balance general y dijo: “Valoro mucho que cada uno de los integrantes quieran superarse. Desde este hipódromo se busca la profesionalización y poder ser un ejemplo. Ellos son el espejo para que otros se puedan sumar en las próximas capacitaciones”. Mientras que Corbetta agregó que: “Ser parte de todo esto es fantástico. Ahora empiezan una nueva etapa y un nuevo camino en sus vidas”.
En la última clase de esta formación se realizó una evaluación sobre cada uno de los temas desarrollados a lo largo del curso. Luego se entregaron certificados, indumentaria y elementos de trabajo junto a un CD con la información de las clases dictadas y material de consulta adicional.
